Y EN POLVO TE CONVERTIRÁS (Nieves Concostrina)

Tras el éxito de su libro Polvo eres, Nieves Concostrina no podía dejar coja la sentencia bíblica y por ello decidió completarla con …Y en polvo te convertirás, una recopilación de las mejores imágenes aportadas al concurso radiofónico de epitafios del programa No es un día cualquiera, dirigido por Pepa Fernández en Radio Nacional.
Esta vez, con la autora han colaborado 153 «almas» que, cámara en mano, han fotografiado las tumbas más increíbles, los epitafios más excéntricos y los cementerios más insólitos. Todos ellos, fieles seguidores de las historias de muerte que se cuentan en la sección El Acabose, han contribuido a un trabajo de campo nunca realizado hasta ahora.
Los muertos, que siempre tienen la última palabra, se ríen y se duelen en estas páginas de la vida, de sus amigos y familiares, de sus pasiones, y muchos aprovechan la ocasión para dejar las cosas claras. Con el descaro del que sólo puede hacer gala un difunto… al que ya no se le puede llevar la contraria.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Y EN POLVO TE CONVERTIRÁS (Nieves Concostrina)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Y EN POLVO TE CONVERTIRÁS (Nieves Concostrina)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

EL HOMBRE QUE HABLABA CON LAS RANAS ( Miguel Ángel Rodríguez)

El polifacético Sevilla vuelve a la carga avalado por el éxito de ventas de sus dos libros anteriores: Memorias de un Homo erectus y Diario de un ninja. En El hombre que hablaba con las ranas el vocalistas de Mojinos escocíos nos cuenta que aprendió el idioma de los batracios para filosofar con ellos, que se refugió en una casa para escribir y el fantasma que la habitaba le sirvió de negro o que viajó en el tiempo para encontrarse consigo mismo. Una obra para reír y no parar. Una revisión inteligente y lúdica de la realidad donde vivimos con el mejor humor del sur.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»EL HOMBRE QUE HABLABA CON LAS RANAS ( Miguel Ángel Rodríguez)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «EL HOMBRE QUE HABLABA CON LAS RANAS ( Miguel Ángel Rodríguez)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Sanshiro (Natsume Soseski)

Una novela japonesa de humor, humor japonés, además, con lo que eso conlleva de lejanía y de finura. Cuesta unpoco entender algunas cosas, pro lo que noe staría mal que alguien, Dragó por ejemplo, nosa hiciese alguna vez una edición comentada.

Adorada por Haruki Murakami y considerada la novela puente entre las dos obras maestras de Natsume Soseki, Kokoro y Botchan (Premi Llibreter 2008), Sanshiro es una deliciosa sátira que derrocha ternura y humor a la japonesa. Sanshiro es un muchacho de pueblo que se muda a la cosmopolita Universidad de Tokio para estudiar Literatura. Durante el año que permanece en la ciudad se verá obligado a confraternizar con los esnobs tokiotas, además de con temibles muchachas occidentalizadas, afamados escritores, abnegados científicos y, sobre todo, con su mejor amigo, Yojiro, un adorable granuja, una auténtica comadreja que constantemente meterá a su tímido colega en líos. Por si fuera poco, Sanshiro acabará enamorándose locamente de una muchacha con ínfulas artísticas, y esa será su perdición.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Sanshiro (Natsume Soseski)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Sanshiro (Natsume Soseski)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

El poeta y yo. Memorias de Platero (Jesús Lesna)

 

Como ya se puede adivinar por el título, se trata de una desternillante parodia de la obra de Juan Ramón Jiménez «Platero y yo». En este breve libro, de apenas ochenta páginas, se incide en lo dura que es la vida de un burro que tiene que parecer siempre un rebojo de algodón y de la alienación que supone para él abandonar su condición pollinesca para dar gusto a su dueño.

las comparaciones con la vida de un burro de aldea son desternillantes, pues Platero se alegra de no llevar tantos palos ni portar tantas cargas, pero se siente envilecido por la capa de sentimentalismo lírico con la que se cubrió de oprobio, y para siempre, su nombre y su existencia.

Su conclusión es que si se pueden escribir poemas sobre un burro, también se pueden dar coces a la poesía, y a eso dedica las últimas páginas, reivindicando su derecho a que sus obras sean publicadas en una edición conjunta con las partituras del burro flautista.

 

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El poeta y yo. Memorias de Platero (Jesús Lesna)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El poeta y yo. Memorias de Platero (Jesús Lesna)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

LA COCINA CANÍBAL, DE ROLAND TOPOR

LA COCINA CANÍBAL, DE ROLAND TOPOR
PRÓXIMAMENTE EN TU LIBRERÍA
 
 

Las recetas de La cocina caníbal harían las delicias del menú de Hannibal Lecter: el hombre es el mejor alimento para el hombre.

  

 

 

INOCENTE EN APUROS

Coja a un inocente, desnúdelo, pisotéelo, dele patadas, mátelo,

córtelo en trozos de un mismo grosor y métalo en la olla con

un gran trozo de mantequilla, sal, pimienta, especias, chalotes

y perejil picado. Déjelo freír un tiempo, añada un trago de vino

blanco y un poco de caldo. Cuando el inocente empiece a hervir,

retírelo del fuego y sírvalo sobre un mantel bien apurado.

Cómalo discretamente mientras habla de otra persona.

 

 

AGENTE DE SEGUROS EN SU PÓLIZA

Sáquele el dinero y, si es necesario, hágale una pequeña incisión

en la cabeza para que no quede nada en el interior. Límpielo,

cepíllelo suavemente para no dañar la piel, lávelo para que

esté presentable. Deje que se haga en el caldo. Si el agente está

gordo hacen falta cuatro horas de cocción, si no, tres serán

suficientes.

Para servirlo, coloque una póliza de seguros en la fuente, decore

con monedas, carnés de identidad, flores y acompañe el

dinero con un largo silbido de admiración que a él apenas le impresionará

pero que a usted le hará bien.

Roland Topor (7 de enero de 1938 en París-16 de abril de 1997). Escritor, pintor, ilustrador y cineasta francés de origen polaco. Publicó dibujos y cuentos en las revistas Bizarre, Arts, Le Rire y Fiction. Junto con Fernando Arrabal y Alejandro Jodorowski, fundó del movimiento Pánico, vanguardia teatral de marcadas tendencias surrealistas y del teatro del absurdo. Influido por el cine de Luis Buñuel y por El Manifiesto del teatro de la crueldad de Artaud, en el Grupo Pánico se conjugan tres elementos básicos: terror, humor y simultaneidad.

Topor ha sido autor de piezas teatrales, director y actor, como en Autorretrato de un pornógrafo. Su novela El Quimérico Inquilino fue llevada al cine por Roman Polanski en 1976. Como actor ha participado en Nosferatu, vampiro de la noche (1979, de Werner Herzog) y El amor de Swann (1984, de Volker Schlöndorff). También ha diseñado la escenografía y el vestuario de obras teatrales y de óperas. Ha sido autor de dos películas de animación: Los caracoles (1966) y El planeta salvaje (1973), premio especial del jurado en Cannes. Además de sus trabajos en televisión (Téléchat: 156 episodios para niños con Henri Xhonneux), es autor de las piezas de teatro Joko festeja su cumpleaños (1975) y El invierno bajo la mesa, representada en Bruselas en 1996. Junto con Michel Ribes escribió la ópera Batallas, representada en 1983. Entre otras distinciones, obtuvo el Gran Premio de las Artes de la villa de París. La Cocina Caníbal fue publicado por primera vez en Francia por ediciones André Balland (París, 1970).

VÍDEOS ROLAND TOPOR:

                                                                  

                                                                                         www.tropoeditores.com

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»LA COCINA CANÍBAL, DE ROLAND TOPOR»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «LA COCINA CANÍBAL, DE ROLAND TOPOR»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI