Escritor hebraicocatalán súbdito del Condado de Barcelona; n. en tierras limítrofes con Aragón en el año 1140 y murió en Barcelona en 1194. En su juventud estudió Medicina en Barcelona, ampliando más tarde sus conocimientos en la famosa escuela de Narbona, donde fue discípulo de Al-Nasi, que era oriundo de la ciudad condal y cuya amistad personal se ganó hasta el punto que le dedicaría más adelante su obra capital. Vuelto a Barcelona, ejerció la Medicina, llegando a ser un médico de renombre y muy solicitado, hasta que un amigo suyo del que sólo sabemos que se llamaba José, le instó a que abandonara su profesión y se dedicara a recorrer mundo.
Parece ser que el viaje que emprendió en compañía de tal amigo fue accidentado y pródigo en lances que pudiéramos llamar de vida bohemia. Llegaron hasta Lunel, donde fueron huéspedes de Tibbón, el viejo. Cansado de correr mundo, regresó a Barcelona, donde escribió la obra que le inmortalizaría y a la que puso el título de Séjer Sha’ashu’im (v. El Libro de las delicias), que recoge incidencias del viaje por él realizado y que constituye la primera novela medieval. Se trata de un libro de «maqámas», o sea, de diversos temas que no guardan relación argumental unos con otros. Va dedicado a su antiguo profesor y amigo Al-Nasi en una dedicatoria laudatoria en verso.