Escritor religioso checo. Nació en Teshin (Silesia) el 27 de marzo de 1592 y murió en Liptovský Svaty Mikulas el 29 de mayo de 1637. Hizo sus estudios en Guben (Gubin, en Lusacia), en Kolberg (Pomerania) y en Vittenberg. Enseñó en la escuela latina de San Nicolás en Praga y en la de Holešov en Moravia, y más tarde fue rector y pastor evangélico en Valašské Meziríčí. Después de la batalla de la Montaña Blanca y a causa de su fe protestante, hubo de abandonar las tierras de la corona bohemia y se refugió primero en Bielsko (Silesia) y luego en Orava y en Liptovsky Svaty Mikulas.
En 1629 publicó en Brzeg (Silesia) una colección de odas latinas: Odarum sacrarum sive Hymnorum libri tres, en las que los temas humanísticos se entrelazan con el preciosismo barroco. En 1635 mandó imprimir en Levoca (Eslovaquia) un libro de oraciones checas titulado Phiala odoramentorum; y el año siguiente La cítara de los Santos (v.), famosa obra que ha sido reeditada repetidas veces. El nombre de Tranovsky ha pasado a ser el emblema de la iglesia evangélica y el símbolo de la unidad lingüística y nacional checo-moravo- silesio-eslovaca.
A. M. Ripellino