James Thomson

Nació en Port Glasgow el 23 de noviembre de 1834 y murió en Lon­dres, en el University College Hospital, el 3 de junio de 1882. En homenaje a Shelley y Novalis acostumbró a firmar «Bisshe Vanolis». Conoció una vida ensombrecida por la indigencia y no consolada por la amistad o la fe; la muerte prematura de su esposa dio un trágico final a su única gran pasión. Cuando niño estudió en un colegio para huérfanos; luego ingresó en el «Military Asylum» de Chelsea.

Profesor de la escuela militar de una pequeña ciudad irlandesa cerca de Cork, encontró a la mujer que le daría el único y breve período de felicidad de su existencia: la hija de un sargento de la guarnición. Terminado su largo servicio militar, del que fue alejado por irregulari­dades, se dedicó por completo a la literatu­ra, y publicó versos reunidos luego en dos volúmenes: La ciudad de la noche terrible (v.), en el que Thomson, llamado «el poeta de la desesperación», alcanzó el punto culminante del más afligido y patético pesimismo, bajo la influencia de De Vigny y Leopardi, a quienes tradujo en parte; y Vane’s Story and Other Poems (1881).

Además, colaboró en The National Reformer y otros periódi­cos con ensayos que en 1818 serían reuni­dos en Essays and Phantasies. Mientras aparecían estas últimas colecciones, la vida de Thomson fue descendiendo progresivamente a un nivel de miseria extrema, sobre todo a causa de la enfermedad y el insomnio. Poco después llególe, con la muerte, la liberación.

A. Rizzardi