SENTIDO Y SENSIBILIDAD, de Jane Austen. El terror vestido de seda.

sentido y sensibilidad

En cuanto al título, se trata de una dicotomía falsa, por supuesto. Ninguna de las dos partes puede definirse realmente sin la otra, o no consigue definirse sabiendo cual es su verdadero estado.

Pero es que todo el libro está afectado por esta ironía. La obra en sí resulta atractiva por la falsedad que contiene, y me explico: parece en todo momento una obra cándida escrita por una chica cándida , que sueña con casarse y que hace del matrimonio el centro de su vida y sus anhelos. Sin embargo, a medida que vas avanzando en el libro te das cuenta de que la novela contiene una crítica feroz tanto a la sociedad de su momento como al espíritu humano en general.

En Sentido y Sensibilidad se viene a explicar que no importa lo que hagas, proque a la hora de que te perdonen o te condenen lo que impoprta es quién seas y las simpatías que puedas despertar en los que te juzgan. No hay males más graves objetivamente que otros, sino personas a las que se condena y personas a las que no, dependiendo generalmente de las esperanzas que los demás pongan en ellas o del temor que sean capaces de suscitar.

Disfrazados de elegancia, bailes y vestidos bonitos, desfilan por este libro personajes mezquinos, arteros, avariciosos y absolutamente inmorales. Aparecen parientes que pelean por la última libre con otros parientes, y no por ganar ese dinero y enroiquecerse, sino por arrancárselo al otro y empobrecerlo. Se nos muestran intrigas, querellas y planes cuyo único objeto es adular a los ricos y hacer daño a quienes no lo son, por el simple placer de marcar las distancias.

La obra parte de una herencia, y de cómo el viejo que se muere se queda prendado de un nieto y deja, a los demás, a merced de los padres de ese niño. Por supuesto, ahí interviene la codicia de la madre del niño, que consigue dejar casi en la calle a sus cuñadas y las obliga a trasladarse lo más lejos posible para no tener que verlas ni recordarse a sí misma que les debería haber dado mucho más de la herencia.

A partir de ahí, entramos en las conveniencias, las visitas, la vida social y los cálculos de qué matrimonios son posible, que rentas se sumarían y qué enlaces son ventajosos o inconvenientes. Las muchachas desheredadadas tienen distintas visiones de la vida, ya centren su carácter en el sentido o en la sensibilidad, lo que al cabo marcará las verdaderas diferencias. Las historias de amor, carecen de amor. Las historias de dinero, carecen de escrúpulos y llegan a la brutalidad.

Una novela excelente.

En cierto modo, la obra se me parece a veces ala Tía Tula, de Unamuno, una obra de terror disfrazada del más manso costumbrismo. Por supuesto, los que la consideran literatura femenina romántica, como los editores del ejemplar que acabo de terminar, creo que no se han enterado de nada.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»SENTIDO Y SENSIBILIDAD, de Jane Austen. El terror vestido de seda.»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «SENTIDO Y SENSIBILIDAD, de Jane Austen. El terror vestido de seda.»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Defectos más comunes de una novela (VI) El control ISO de las mercancías

No me seas viejales...

Sí, el autor demuestra un gran conocimiento del medio cuando se dedica a describir las calidades de los tejidos, de la porcelana, de los vinos, de la decoración y de los vestidos que llevan los personajes. Lo reconozco.

Incluso puede que algún lector pardillo pique y se convenza de que está leyendo algo escrito por una persona refinada, de buena cuna y honda estirpe. Hasta puedo admitir que a fuerza de alabar la riqueza el autor puerda convencer a algún desgraciado de que él es también rico y consiga así un préstamo. Ese es el objeto último de quienes alaban a los ricos sin serlo, por si no lo sabíais, así que ojo si conocéis a alguien que practique esa extrañeza, proque os puede caer un sablazo.

Reconozco también que la elegancia yla distinción, como parte del ambiente o del marco d euna obra, pueden expresarse a través de un censo de personas y un inventario de capitales.

Reconozco todo eso, pero hoy en día no se puede seguir escribiendo sobre paisajes porque no se va a competir con el National Geographic y no se puede escribir sobre el espesor de las cortinas porque parece que las quieres vender y acabas compitiendo con la semana blanca de El Corte Inglés. Entretenerse en calidades, en tecas y caobas, en rasos y tafetanes es una pedantería, un reflejo arcaico y un aburrimiento para la mayoría de los lectores, que ni tiene unos grandes almacenes ni trabajan en la sección de compras de una casa museo.

Aburrir con personas es grave, pero aburrir con cosas es ya el colmo.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Defectos más comunes de una novela (VI) El control ISO de las mercancías»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Defectos más comunes de una novela (VI) El control ISO de las mercancías»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Los tres estigmas de Palmer Eldritch, PHILIP K. DICK

Philip K. Dick fue extraordinariamente prolífico a mediados de la década del sesenta. Sólo en 1964 publicó cinco novelas, la ya men­cionada Tiempo de Marte, otras tres menores, pero muy interesantes, originalmente publicadas en ediciones de bolsillo, Los Simulacra, Clans of the Alphane Moon y La penúltima Verdad. Y, por último, quizá la más importante, Los tres estigmas de Palmer Eldritch (The Three Stig­mata of Palmer Eldritch). Éste fue el libro a través del cual descubrí a Dick (lo digo como un consejo), a los dieciséis años. Entonces no lo comprendí plenamente, y no estoy seguro de comprenderlo ahora, pues aquí aparece Dick en su faceta más salvaje y desconocida. En­tre otras cosas, es una novela sobre drogas, lo que parece hacerla muy apropiada para su década.

Empieza como una sátira a la manera de Pohl y Kornbluth. Barney Mayerson es un vidente; tiene facultad de prever el futuro dentro de ciertos límites. Trabaja como especialista en «premoda» para una compañía de Nueva York llamada Perky Pat Layouts, Inc., donde su tarea consiste en predecir las modas en vestidos, or­namentos y diseño interior. P. P. Layouts fabrica muñecas y casas de muñecas para los consumidores de una droga conocida como Can–D. Todo aquel que consume la droga puede entrar en el mundo de Perky Pat y otras muñecas semejantes, para llevar una vida ilusoria de ocio y erotismo. Este hobby escapista es especial­mente atractivo para los aburridos y nostálgicos colonos de Marte. Aunque es uno de los mejores videntes de la especialidad, Barney tiene problemas. Se siente amenazado por su nuevo asistente, Roni Fugate (se van juntos a la cama poco después de conocerse: «Los dos sois videntes», le explica su psiquiatra computarizado a la ma­ñana siguiente. «Habéis visto con anticipación que terminarías eró­ticamente comprometidos. De modo que habéis decidido… ¿para qué esperar?»). También ha recibido la noticia de su reclutamiento –la exigencia de convertirse en colono de Marte– y a partir de ese momento lleva a su psiquiatra portátil, el doctor Smile, a todas par­tes, con la esperanza de que lo convierta en suficientemente neuró­tico como para no aprobar el test de emigración. Mientras tanto, Nueva York se sofoca bajo una ola de calor de 180 grados de tempe­ratura permanente (supuestamente provocada por el efecto inver­nadero, estamos en el siglo veintiuno), y el grueso de la población vive en vastos «Conapts», donde tienen que pagar una fortuna por facturas de refrigeración.

El jefe de Barney, Leo Bulero, es uno de los pocos privilegiados que pueden permitirse una Terapia de Evolución en una clínica alemana, lo cual lo vuelve poco a poco un «cabeza burbuja». Él se jacta en estos términos: «Debido a que me someto a la Terapia E, tengo un lóbulo frontal gigantesco; yo también soy prácticamen­te un vidente; soy muy avanzado». Pero de poco le sirve cuando se entera de que su rival industrial, Palmer Eldritch, ha regresado de un viaje de diez años a Próxima Centauri con algunos líquenes que pueden servir como base de una nueva droga que compita con Can–D. Bulero vuela a la Luna para enfrentarse a Eldritch y ma­tarlo si es necesario. Pero llega demasiado tarde, pues ya se ha or­ganizado una corporación para comercializar la maravillosa droga de Eldritch, la Chew–Z; y comienzan a llegar a Marte cargamen­tos de la nueva sustancia. A diferencia de la Can–D, la Chew–Z se supone que no crea adicción; ha sido aprobada por las Naciones Unidas, y pronto todo el mundo la consumirá, tanto en la Tierra como en Marte y en las diversas y desdichadas lunas del sistema solar. Pero la nueva droga tiene efectos mucho más poderosos que la Can–D. Como descubren Bulero y Barney Mayerson, puede llegar a hundir a un sujeto en un mundo de ilusión permanente, en un mundo controlado por Palmer Eldritch (cuyos «estigmas» son una mano artificial, ojos mecánicos y dientes de acero), o por algún ente demoníaco que opera a través de Eldritch.

La novela no es tanto una sátira como una comedia negra me­tafísica que termina convirtiéndose en una pesadilla. Al final, es di­fícil distinguir ilusión y realidad; y ése, sin duda, es el objetivo. The Three Stigmata of Palmer Eldritch es un libro desconcertante, pero brillante.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Los tres estigmas de Palmer Eldritch, PHILIP K. DICK»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Los tres estigmas de Palmer Eldritch, PHILIP K. DICK»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI