Sara Fielding quiere escribir una novela, y se adentra en los bajos fondos para conseguir información de primera mano, conociendo al misterioso Derek Craven.
En principio, se nota que la autora se ha informado sobre las costumbres y características de la época en que se desarrolla la acción. El papel de la mujer, o el trabajo infantil entre otros temas.
Dividida en tres partes más o menos diferenciadas la trama se sigue con facilidad, los diálogos son abundantes y por momentos ingeniosos y hasta habla de otros temas además del romance entre los protagonistas.
Entre lo positivo de esta historia resaltaría una poco habitual profundidad en los personajes protagonistas, sobre todo en el masculino, que a pesar de ser el bastante típico hombre hosco y varonil, muestra tener motivos para su frialdad en un pasado que se relata con cierta crudeza (sus tiempos como niño deshollinador o de prostitución con ricas damas de la alta sociedad…) y, sobre, todo, tiene motivos coherentes y psicológicos para “justificar” su comportamiento con Sara.
Es un hombre contradictorio, que se niega a admitir sus sentimientos (sobre todo no cree merecerla) y se empeña en mostrarse duro e implacable como ha tenido que ser durante toda su vida para sobrevivir y hacerse rico.
Ella se muestra mejor en la segunda parte, en solitario, cuando regresa a su pueblo y su vida, descubriendo que todo ha cambiado, o más bien que ha sido ella quien lo ha hecho y ahora no es capaz de conformarse con lo que antes le resultaba atractivo (el prometido y la posesiva madre de él…)
En la parte negativa está sobre todo una incoherencia que me parece de gran importancia. Al principio de la novela, Sara y Derek Craven se conocen cuando ella le salva la vida matando a uno de sus agresores.
Pues bien, en ningún momento se dice qué ha sido de ese cadáver, ella no tiene el menor sentimiento de culpa y desde luego no hay la menor investigación del suceso (aunque quizá esto sí sería más habitual en los bajos fondos del Londres victoriano)
También me parece que se alarga demasiado una historia que hubiera sido mejor cortar antes de las trescientas páginas, detallando con demasiada prolijidad las bondades de Craven con la familia de Sara, aunque sí es oportuno lo que sucede tras la boda y que sirve para confirmarle a él hasta qué punto la ama.
Sin embargo, el epílogo (al que muchas autoras son tan aficionadas) con los protagonistas al cabo de unos años felizmente casados y padres lo encuentro demasiado meloso e innecesario para el disfrute de la novela, por demás muy digna, bien escrita y , como a mí me gusta, “de personajes”.
Kleypas es una autora que se puede leer.
En esta novela aparecen como personajes secundarios los protagonistas de una obra anterior de la autora, "Cuando tu llegaste"
La serie consta de los títulos:
* Cuando tu llegaste, 1997 [Then came you, 1993]
* Sueño contigo, 2004 [Dreaming of you, 1994]
* Escucha a tu corazón, 2005 en Where´s my hero?, 2003 [Antología]
Lisa Kleypas ha dicho que Derek Craven es su personaje favorito entre todos los que ha creado.
Derek aparece en otras novelas:
– Por primera vez en "Cuando tú llegaste" como mejor amigo de la protagonista, Lily.
– Después la presente, "Sueño contigo"
– Su local, "Cravens" sale en la novela corta "Promesas", de la antología "Tres bodas y un beso".
– Más tarde es el padre de la novia y personaje secundario en la novela "Against the Odds"
– Y sale en la novela aún no publicada: "The devil in winter", de la serie: "The wallflower"
http://reginairae.blogcindario.com/2005/07/00172-sueno-contigo-de-lisa-kleypas.html
Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Sueño contigo (Lisa Kleypas)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Sueño contigo (Lisa Kleypas)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI