La quinta cabeza de Cerbero (GENE WOLFE)

Imagínense una enorme y vieja casa cuya entrada está custodiada por una estatua de Cerbero, el mítico perro de tres cabezas. Figú­rense un niño sensible que crece en esa casa misteriosa. Él y su her­mano son atendidos por infatigables sirvientes y vigilados por una tía excéntrica que parece flotar silenciosamente a lo largo de los múltiples pasillos de la mansión. Al caer la noche, un padre autori­tario y distante convoca a los niños a su estudio, donde lleva a cabo con ellos absurdos experimentos psicológicos. «Tengo un obscuro recuerdo de estar de pie –no puedo decir a qué edad– ante esa gi­gantesca puerta tallada. La puerta se cerraba, y el mono tullido so­bre el hombro de mi padre se apretaba contra aquella cara de hal­cón, con la bufanda negra y la bata roja debajo de hileras e hileras de libros y cuadernos de notas muy gastados detrás de ellos, y el nauseabundo olor de formaldehído que llegaba desde el laborato­rio, más allá del espejo corredizo.» ¿Es este hombre en realidad el padre del niño? El joven héroe es también el narrador de esta histo­ria engañosa: no se nos dice su nombre; su padre se dirige a él como «Número Cinco». La preocupación central de la vida del narrador consiste en explorar sus orígenes, desvelar el misterio de su naci­miento.

Todo esto parece gótico puro, y lo es. Sin embargo, el libro es también ciencia ficción auténtica, pues tiene como escenario un sis­tema solar distinto al nuestro, en un futuro remoto. Los plane-tas gemelos de Sainte Croix y Saint Anne han sido colonizados por francoparlantes de la Tierra. La Casa de Cerbero, o Maison du Chien, está ubicada en la ciudad principal de Sainte Croix, y en realidad es un prostíbulo para la clase alta. El narrador y su her­mano son cuidados por un tutor robótico, una máquina inteligente llamada Mr Million, con el patrón cerebral de un hombre muerto hace tiempo. La tía de los niños flota realmente en el aire, pues tiene un dispositivo eléctrico de levitación debajo de la falda para com­pensar sus ya débiles piernas. Y el «padre» del narrador no es real­mente su padre en el sentido normal de la palabra: es el her-mano clónico del héroe, el número cuatro de una serie horripilante de autorrepeticiones. Los relatos sobre reproducciones clónicas –repro­ducción artificial asexual a partir de células de un solo «progeni­tor»– se pusieron de moda durante los años setenta; éste tal vez sea el mejor de todos ellos.

El autor posee un notable talento para combinar motivos y temas futuristas con un sentido lóbrego y abrumador del pasado. Aquí las tecnologías son antiguas, y hacen pensar en perversida-des, y la nueva sociedad interestelar es algo así como el Antiguo Oriente: «Mr Million insistió en detenerse una hora en el mercado de escla­vos … No era un mercado grande … y a menudo los vende-dores y los esclavos parecían amigos; se habían reunido muchas veces frente a distintos propietarios y habían descubierto la misma caren­cia. Mr Million … observó el remate, inmóvil, mientras nosotros nos pateábamos los tobillos y masticábamos el pan frito que él nos había comprado. Había portadores de literas, con nudos de múscu­los en las piernas, y asistentes de baño de estúpidas sonrisas; escla­vos rebeldes encadenados, con los ojos atontados por la droga o bri­llantes de feroz imbecilidad; cocineros, sirvientes domésticos, y otros cien…».

Gene Wolfe (nacido en 1931) es un veterano de la guerra de Co­rea y ex ingeniero. Empezó tarde a escribir ciencia ficción y sus pri­meros cuentos breves aparecieron a finales del sesenta. La quinta ca­beza de Cerbero (The Fifth Head of Cerberus) fue su primer libro importante, y también una obra realmente extraordinaria. For­mado por tres novelas de diferente estilo pero estrechamente vincu­ladas, es uno de los libros mejor escritos de toda la cf moderna, y una obra maestra de equívocos, sutiles indicios y revelaciones apa­rentemente casuales. Malcolm Edwards la describió acertada­mente en The Encyclopedia of Science Fiction como «una exploración verdaderamente imaginativa sobre la naturaleza de la identidad y la individualidad».

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La quinta cabeza de Cerbero (GENE WOLFE)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La quinta cabeza de Cerbero (GENE WOLFE)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

La hrermandad de los elegidos (M.C. Mendoza)

En el siglo XVI, el rosacruz y alquimista Basilius Feuerbach escribió el Liber Mundi, tratado esotérico del cual se decía que contenía en sus páginas toda la ciencia del mundo, incluidas las fórmulas para fabricar el elixir de la vida. El deseo de alcanzar el tesoro despertó la avaricia de nobles y reyes, que lo buscaron con afán. El libro fue robado una y otra vez, perdido y vuelto a encontrar. El propio Feuerbach sufrió persecución hasta que desapareció de la faz de la tierra, dejando tras de sí la leyenda de que había alcanzado la inmortalidad y el conocimiento perfecto. Pero, ¿cuál era el secreto que encerraba realmente el Liber Mundi?

Cuando, siglos después, el millonario Guilford Christie compra el libro en una subasta no se imagina qué se enfrenta al reto de su vida: descifrar la clave de un secreto nacido en los albores de la Historia y que puede hacer tambalear sus arraigadas creencias cristianas. Para ello contará con la ayuda del descreído profesor de Iconología e Iconografía Fernando Bances y de la jovial periodista Cristina Lara Valls.

Guilford, Fernando y Cristina se sumergirán en los enigmas de sus láminas e iniciarán un viaje iniciático por varios países en pos del tesoro, en el transcurso del cual se enfrentarán a un pícaro Barón y su ilustrado mayordomo, a un atractivo arquitecto obsesionado con el Liber Mundi y con el mito del Rey Arturo, a un antiguo miembro de las SS, de tortuoso pasado y oscuros propósitos, y a una misteriosa secta que mueve los hilos de la Historia desde la sombra, además de a sus propios miedos y frustraciones.

Una novela en la línea del mejor thriller, llena de aventura, misterio, romance y humor, que nos conducirá por los enclaves mágicos de Europa (el Midí francés, Glastonbury, Oviedo, entre otros), y atrapará al lector hasta el inesperado desenlace, que pone al descubierto las verdaderas raíces de la naturaleza divina y da una vuelta de tuerca al más inspirador de los mitos de Occidente…

Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.

Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La hrermandad de los elegidos (M.C. Mendoza)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La hrermandad de los elegidos (M.C. Mendoza)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

ODESSA (Frederick Forsyth)

Tras la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas de élite nazi, ante la persecución que sufrían, decidieron mantener su estrucrtura de mandos para defenderse mejor del acoso de los tribunales de desnazificación. Así nace ODESSA, la organización de antiguos miembros de las SS, cuya principal misión es reubicar a sus miembros consiguiendo nuevas identidades que los cubran e incluso suculentos puestos en las administraciones públicas posteriores a la guerra.

 Con nombres y vidas falsas, estos hombres viven cómoda y lujosamente, sin mayor a ser descubiertos. Un día llega a las manos de Peter Miller, un joven periodista alemán, el Diario de vida de un viejo judío, donde cuenta las atrocidades cometidas por el jefe del campo de concentración donde se encontraba. El joven periodista se propone encontrarlo, se infiltra en el mundo de Odessa, un mundo peligroso y turbulento, que lo llevarán hasta su propio pasado familiar.

Posteriormente se ha dicho de esta novela que tiene un trasfondo mayor del que aparenta, sobre todo cuando con el paso de los años se ha ido descubriendo el pasado de las SS de muchos y grandes personajes públicos.

Imprescindible para los amantes del género.

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»ODESSA (Frederick Forsyth)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «ODESSA (Frederick Forsyth)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI