Ciudad sin estrellas (Montse de Paz)

Ciudad sin estrellas, de Montse de Paz.

En la Semana Negra de Gijón también se habla de obras de Ciencia Ficción, y más concretamente de la novela que este año resultço ganadora del Premio Minotauro de Ciencia Ficción.

Montse de Paz, la autora de este libro, se felicitó en primer lugar de poder hablar de su obra bajo una enorme copia de LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO, el famoso cuadro de Delacroix. Y no sólo alegó para ello razones estéticas o ideológicas, sino que dijo que se trataba también, a sus ojos , de una alegoría de lo que su novela quería expresar.

Porque Ciudad sin estrellas es un periplo interior, por la mí­stica de la noche oscura del alma en la que se callan las conveniencias y las hipocresías, esa noche oscura en la que todo guarda silencio para que el espíritu pueda buscar su camino hasta el momento en que florezcan las verdades, lo esencial de lo que hay dentro, tanto de una persona, como de una ciudad o una civilización.

Este recorrido iniciático, la busca de la ventana exterior por la que se pueden ver las estrellas que rodean la ciudad es la clave de esta novela, futurista, sí, con aventuras, también, pero tremendamente íntima y hasta religiosa, si se quiere entender la religión como un camino de trascendencia hacia un estado superior anhelado y desconocido. Sólo una autora valiente responde SI hoy en día al periodista que le pregunta si ha escrito una novela religiosa. Y basta con esa respuesta para que gane todo nuestro respeto y credibilidad.

Montse de Paz, que habituaolmente se considera escritora de fahtasía épica, nos invita aquí a un recorrido por una ciudad en la que todo es opresico y protector, y donde las estrellas no llegan a verse porque están más allá del muro que protege la ciudad akl tiempo que la atenaza.

Esta es la historia de un camino y de un anhelo.

La historia de una redención.

Javier Pérez

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Ciudad sin estrellas (Montse de Paz)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Ciudad sin estrellas (Montse de Paz)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Semana Negra de Gijón: El verano de los juguetes muertos

Toni Hill y su nueva novela...

Hoy sábado arranca en serio la Semana Negra de Gijón en su edición de 2011 y arranca con algunas novelas importantes, como las presentadas esta tarde. En otros medios se ha hablado ya sobradamente de la presentación de la novela  iraní «¿quién mató al Ayatohla Kanuni?» y de otras más conocidas que se presentaron esta tarde, así que nosotros nos vamos a decantar por una novela que nos ha sonado muy interesante.

De la mano de Paco Camarasa, Toni Hill nos habló de su obra El verano de los juguetes muertos, una novela en la que se exacerba el realismo hasta el punto de que el autor se permite que sus protagonistas desarrollen en ocasiones la violenciia gratuita del que no puede justifica ni siquiera ante sí mismo lo que hace, pero necesita hacerlo para seguir adelante.

Lsa trama ya en su planteamiento nos indica que se va a centrar en los hechos como debe suceder en una buena novela negra, pero sin dejar nunca de lado la faceta psicológica de los personajes.

Un policía apartado del servicio por distintas infracciones del reglamento es llamado para resolver, privadamente y con la máxima discreción, un caso complicado. No es policía oficialmente, pero de sus buenos oficios puede depender que se olvide su pasado.

Sin embargo a medida que profundiza en la investigación, el policía se da cuenta de que todo está ramificado, y de que tan poco jusstificable es su modo de romper las normas como permanecer al lado de tanta corrupción, tanta podredumbre y tanta desesperanza.

Como dijo el autor, contar con ciertos conocimientos de psicología, le sirvió para escribir la novela. Lerla, puede servir para adquirirlos, o para acercarse un paso más a la naturaleza humana…

Javier Pérez

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Semana Negra de Gijón: El verano de los juguetes muertos»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Semana Negra de Gijón: El verano de los juguetes muertos»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

PROGRAMA XXIV EDICION DE LA SEMANA NEGRA DE GIJÓN

 

semana negra 2011

Viernes, 22 julio

Salida del Tren negro de Madrid, mesa redonda y conferencias a bordo.

Recepción a los participantes de la Semana Negra en Mieres

Llegada del Tren Negro a Gijón

17:00 Apertura del recinto de la SN. Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

22:30 Concierto en el Escenario Central: Javi y Los Paramétricos

Sábado, 23 julio

11:30 Fallo del jurado II Poesía serie B (Hotel Don Manuel)

17:00 Apertura del recinto de la SN. Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

17:00 Tertulia: «De la fantasía al terror» con la participación de Elia Barceló, Juan Miguel Aguilera, Rafael Marín, Susana Vallejo,  Rodolfo Martínez, José Luis Zárate, Alberto López Aroca, Carlos Sisi, Javier Márquez, José Antonio Cotrina, modera Jorge Iván Argiz (Carpa del Encuentro)

18:00 Charlando con Laura Gallego con Jorge Iván Argiz (Carpa del Encuentro)

18:00 Charlando con Rafael Marín con Rafa González (Carpa AQ)

18:30 Charlando con  Rodolfo Martínez con Paco Ignacio Taibo II (Carpa AQ)

19:00 Presentación de «La hora del recreo» con Carlos Spottorno, Rosa Regás, Fernando Marías y Ricardo Menéndez Salmón (Carpa del Encuentro).

19:00 Presentación de «Necrópolis» de Carlos Sisi con Germán Menéndez (Carpa AQ)

20:00 «Quién mató al ayatola Kanuni» de Naïri Nahapétian con Martin Roberts (Carpa del encuentro)

19:30 Presentación de «Los pingüinos también se ahogan» de Steve Redwood con Elia Barceló (Carpa AQ)

20:00 Presentación de «¿Qué me pasa Ntumba, cuentos sobre enfermedades olvidadas» de Feli Ibáñez con Laura Castañón (en Colaboración con Médicos sin Fronteras) (Carpa AQ)

20:30 Presentación Anticipada. «Cabaret Pompeya» de Andreu Martín con Paco Ignacio Taibo II (Carpa AQ)

21:15 presentación  de «El verano de los juguetes muertos» de Toni Hill con Paco Camarasa (Carpa AQ)

21: 00 Presentación Carmen Posadas «Invitación a un asesinato» con Fernando Marías (Carpa del Encuentro)

21:45 Presentación de «Diástole» de Emilio Bueso con Cristina Macia. (Carpa AQ)

21:45  Charlando con Hiber Conteris con Germán Menéndez y Paco Ignacio Taibo II (Carpa del Ecuentro)

22:30 Concierto en el Escenario Central: Nixon

00:00 En colaboración con Laboral Centro de Arte: «Black Wedding»  con Annie Sprinkle y Beth Stephens (Carpa del Encuentro)

Domingo, 24 julio

17:00 Apertura del recinto de la SN. Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

17:00 Tertulia: «De la fantasía al terror» con la participación de Elia Barceló, Juan Miguel Aguilera, Rafa Marín, Susana Vallejo, Sergi Viciana, Rodolfo Martínez, José Luis Zárate, Javier Márquez, José Antonio Cotrina, López Aroca (Modera Jorge Iván Argiz)

18:00 Charlando con José Luis Zárate con Rodolfo Martínez (Carpa del Encuentro)

18:00 Presentación cruzada Javier Márquez y Susana Vallejo con Cristina Macía (Carpa AQ)

18:45 En torno a «Valentina en blanco y negro» de Guido Crepax con Caterina Crepax y Ángel de la Calle, con regalo del Catálogo (Carpa del Encuentro)

19:00 Presentación de «Los zombis de Camford» de Alberto López Aroca con Cristina Macia (Carpa AQ)

19:30 Charlando con Ramsey Campbell con Jorge Iván Argiz (Carpa del Encuentro)

19:30 Presentación de «12 balas de cañón» de Rafael Martínez Simancas con PIT II (Carpa AQ)

20:30 Presentación del Premio Minotauro «Ciudad sin Estrellas» de Montse de Paz (Jorge Iván Argiz) (Carpa del Encuentro)

20:15 Presentación de «Tijuana crimen y olvido» de Luis Humberto Crosthwaite con Fritz Glockner (Carpa AQ)

21:00 Presentación «Dicen que estás muerta» de María Zaragoza con Nacho Guirado (Carpa AQ)

21:15 Presentación de «Dime algo sucio» de Diego Ameixeiras con Paco Ignacio Taibo II (Carpa del Encuentro)

22:30 Concierto en el Escenario Central: La Tarrancha

Lunes, 25 julio

11:00 Inauguración de los Talleres Literarios de la Semana Negra.

17:00 Apertura del recinto de la SN. Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

17:00 Tertulia: «Hacia una nueva novela de aventuras» con Alfonso Mateo Sagasta, Juan Esteban Constaín, Rafael Marín, Juan Miguel Aguilera, Héctor de Mauleón, Elia Barceló, Javier Márquez Sánchez, Fernando Marías, Jesús del Campo, Kike Ferrari, modera Paco Ignacio Taibo II (Carpa del Encuentro)

18:00 Charlando con Melinda Gebbie, con Cristina Macía. (Carpa del Encuentro)

18:00 Presentación de «El retorno de los Tigres de la Malasia» de Paco Ignacio Taibo II, con Ricardo Menéndez Salmón. (Carpa AQ)

19:00 Presentación cruzada, La novela de aventuras. Angus Donald: Robin Hood» y Mark Keating: «Devlin, el pirata» (Carpa del Encuentro)

19:00 Presentación El juego de los niños, de Juan José Plans con Jesús Palacios (Carpa AQ)

19:30 *** (AQ)

20:00 Presentación de «Marca de sangre» de Héctor de Mauleón con Paco Ignacio Taibo II  (Carpa del Encuentro)

20:00 Presentación «El silencio se mueve» de Fernando Marías, con Fernando Marías (Carpa AQ)

20:30 Presentación «Caminarás con el sol», de Alfonso Mateo Sagasta con Paco Ignacio Taibo II ( Carpa del Encuentro)

21:00 Charlando con Juan de Dios Garduño y Miguel Ángel Vivás  modera Jorge Iván Argiz (Carpa AQ)

21:30  Presentación «¡Calcio!» de Juan Esteban Constaín, con Paco Ignacio Taibo II. (Carpa del Encuentro).

22:30 Concierto en el Escenario Central: Pauline en la Playa.

Martes, 26 julio

17:00Apertura del recinto de la SN. Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

17:00 Tertulia: «Hacia una nueva novela de aventuras» con Mateo Sagasta, Rafael Marín, Elia Barceló, Javier Márquez Sánchez, Elia Barceló, Luis Humberto Constaín, Héctor de Mauleón, Kike Ferrari, Jesús del Campo, Eduardo Monteverde, modera Paco Ignacio Taibo II (Carpa del Encuentro)

18:00 Presentación «Mucha Muerte (Max Aub)» de Pedro Tejada con Alejandro Gallo (Carpa AQ)

18:00 Charlando con Eduardo Monteverde: «Una historia épica de la medicina» con Ángel de la Calle y Miguel Barrero (Carpa del Encuentro).

18:24 «Lecura en imágenes de Federico Sánchez se despide de ustedes» de Germán Menéndez. (Carpa AQ)

18:30 II Premio Poesía Serie B. (Carpa AQ)

19:00 «24 años después, un homenaje a nuestros fundadores» con Juan Cueto y Tini Alvarez Areces. Modera Alejandro Ortea (Carpa del Encuentro)

20:00 Charlando con Jason Goodwin, con Alfonso Mateo-Sagasta (Carpa del Encuentro)

20:00 Presentación de «Operación Drácula» de Pilar Sánchez Vicente con Alejandro Gallo (Carpa AQ)

20:30 Charla «Darwin regresa» con David López, José Fonollosa con Jorge Iván Argiz (Carpa AQ)

21:00 Presentación de «Viejos Amores» y «Brigada Central» de Juan Madrid con Paco Ignacio Taibo II y Paco Camarasa (Carpa del Encuentro)

21:00 Presentación de «El primer viaje del Che al exterior» de Omar Fernández Cañizares con Jesús Montes, con la colaboración de Izquierda Unida de Gijón (carpa AQ)

22: 00 ***(Carpa AQ)

22:30 Concierto en el Escenario Central: Xera

Miércoles, 27 julio

14: 00 Espicha para los invitados a la XXIV Semana negra en el Merendero Cortina.

17:00 Apertura del recinto de la SN. Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

17:00 Tertulia: «Hacia una nueva novela de aventuras» con Fermín Goñi, Jesús Martín del Campo, Elia Barceló, Mateo Sagasta, Luis Humberto Constaín, Héctor de Mauleón, Kike Ferrari, Eduardo Monteverde, Rafael Marín, modera Paco Ignacio Taibo II con el regalo de la anticipación de la próxima novela de Fermín Goñi (Carpa del encuentro).

18:00 Presentación de «Mitología de Nueva York» de Vanessa Monfort con Jorge Iván Argiz (Carpa del Encuentro)

18:00 Charlando con Fernando Iwasaki con Patricia Esteban Erlés (Carpa AQ)

18:30 Presentación de «Confesiones de un gangster» con Daniel Rojo. Presenta Carlos Quilez (Carpa del Encuentro)

18;45 Presentación de «El alcalde del crimen» de Francisco Balbuena con Alfonso Mateo-Sagasta. (Carpa AQ)

19:15 Presentación adelantada con Gisbert Haefs, con Paco Ignacio Taibo II (Carpa del Encuentro)

19:30 Presentación de «Un mal paso», de Alejandro Pedregosa con Jesús Lens (Carpa AQ)

20:00 Presentación. «El armario de los monstruos: otro panorama del terror en España» con Ángel Luis Sucasas, Miguel Aguerralde, Darío Vilas, Pedro Escudero, Juan de Dios Garduño, modera Cristina Macia (Carpa del Encuentro)

20:00 Presentación de «El manuscrito de nieve» de Luis García Jambrina con Alfonso Mateo Sagasta (Carpa AQ)

20:45 Presentación de «La luz es más antigua que el amor» de Ricardo Menéndez Salmón, con Ángel de la Calle (Carpa) AQ

21:00 Charlando con Dennis Lehane, con Paco Camarasa (Carpa del Encuentro)

22:00 Fuego de Campamento: Contando historias de terror. Con Patricia Erlés, Fernando Iwasaki, José Luis Zárate, Elia Barceló (Carpa del Encuentro)

22:30 Concierto en el Escenario Central: Los Berrones

Jueves 28, de julio

13:00 Aperitivo para los autores participantes, con la colaboración de las Bodegas Urabaín

17:00 Apertura del recinto de la SN – Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

17:00 Tertulia. «La cruda realidad» con Jon Arretxe, Sebastián Rutés, Juan Ramón Biedma, Juan Bolea, Goran Tocilovac, Hiber Conteris, Cristina Fallarás, Fernando Martínez Laínez, Manu Manzano, José Javier Abásolo, Noemí Sabugal, Ignacio del Valle, Nacho Guirado, Antonio Jiménez Barca, Javier Calvo, Alejandro Gallo, Luis Humberto Crosthwaite, Marcelo Luján, Pablo Sebastiá, Miguel Ábgel Molfino, Cruz Morcillo, Pablo Muñoz, moderan Raúl Argemí y  Cristina Macia (Carpa del Encuentro)

18:00 Presentación «Sueños de Tánger» de Jon Arretxe con Miguel Barrero (Carpa AQ).          

18:50 Premio Novelpol (Carpa del Encuentro)

18:00 Mesa Redonda «La Mafia rusa en España» con Carlos Quílez, Rogelio Grajal, Cruz Morcillo y Pablo Muñoz (Carpa de Encuentro)

18:30 Charlando con Kike Ferrari con Paco Ignacio Taibo II (Carpa AQ)

19:00 Presentación de “Fácil de matar”, de Maruja Torres con Cristina Macia (Carpa del  Encuentro)

19:00 Presentación de «Mafia Export» de Francesco Forgione con Carlos Quílez (Carpa AQ)

19:45 Mesa Redonda. «Hijos de Mary Shelley» con Fernando Marías, Félix J. Palma, Patricia Esteban Erlés, José Carlos Somoza (Carpa del Encuentro)                     

20:00 Presentación de «Los horrores del escalpelo» de Daniel Mares con Cristina Macia (Carpa AQ)

20:30 Presentación de «El Chef ha muerto de Yanet Acosta con Martin Roberts y Marcos Morán (Carpa AQ)

20:45 Presentación de «Monstruos perfectos» de Miguel Ángel Molfino con Raúl Argemí (Carpa del Encuentro)

21:00 Presentación de «Secreto de estado» de Pablo Sebastiá con Nacho del Valle (Carpa AQ)

21:30 Presentación de «Los libros de plomo» de Fernando Martínez Lainez, con Noemí Sabugal (Carpa AQ)

21:30 Presentación de «El blanco círculo del miedo» de Rafael Escuredo, con J. R. Biedma (Carpa del Encuentro)

22:00 Presentación cruzada: «La melancolía de los Hombres pájaros» de Juan Bolea y «Los escarpines de Cristina de Noruega» de Cristina Sánchez Andrade (Carpa AQ)

22:00 Presentación de «La botella del náufrago» de Antonio Jiménez Barca con Paco Ignacio Taibo II (Carpa del Encuentro)

22:30 FyP Conferencia (Carpa AQ)

22:45 Presentación de «El Valle de las sombras» de JerónimoTristante con Juan Ramón Biedma, Carlos Sálem y Pedro de Paz (Carpa del Encuentro)

22:30 Concierto en el Escenario Central: Capitán Cavernícola Blues Band (Concierto Pepsi)

Viernes, 29 julio

11:00 Fallo de los premios literarios de la Semana Negra (Hotel Don Manuel)

17:00 Apertura del recinto de la SN – Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.                   

17:00 Tertulia. «La cruda realidad, del policiaco a la no-ficción». Con  Hiber Conteris, Manu Manzano, Sebastián Rutés, Juan Ramón Biedma, José Carlos Somoza, Juan Bolea , Miguel Ángel Molfino, Cristina Fallarás, Fernando Martínez Laínez, Noemí Sabugal, Luis Humberto Crosthwaite, Ignacio del Valle, Nacho Guirado, Benjamín Prado, Marcelo Luján, Javier Calvo, moderan Raúl Argemí y Cristina Macia (Carpa del Encuentro),

18:00 Charlando con Almudena Grandes, con Miguel Barrero (Carpa del Encuentro)

18:00 Presentación de «La voz de los muertos», de Julián Sánchez con Paco Camarasa (Carpa AQ)

18:30 Presentación de «Corona de Flores» de Javier Calvo con Raúl Argemí  (Carpa AQ)

18:45 Presentación de «Aquelarre». Juan José Plans, José Carlos Somoza, J.R. Biedma, Ismael Martínez Biurrún con Cristina Macia y Jorge Iván. (Carpa del Encuentro)

19:00 Presentación de «Putas de Babilonia» de Ian Watson, con José Carlos Somoza (Carpa del Encuentro) (Carpa AQ)

19:30 Presentación de «Simpatía por el relato». Del rock a la literatura, con Pablo Tamargo, Agnes, Felipe Zapico, Patxi Irurzun y Esteban Gutiérrez (Carpa del Encuentro)

19:30 Presentación de «Los que hemos amado» de Willy Uribe por Cristina Macía (Carpa AQ)

20:00  Presentación de «Frío de muerte» de Manuel Nonídez con José Manuel Estébanez (Carpa AQ)

20:15 Presentación cruzada Esteban Gutiérrez+ Patxi Irurzun con Cristina Macia (Carpa del Encuentro)

20:30 FyP Conferencia  (Carpa AQ)

20:45 Presentación de «Lágrimas en la lluvia» de Rosa Montero con Fernando Marías y Laura Castañón (Carpa del Encuentro)

21:15 FyP Conferencia (Carpa AQ)

21:30 Presentación de «El torturador arrepentido» de Carlos Salem, con Cristina Macia (Carpa del Encuentro)

22:00  Presentación cruzada Martínez Biurrún/»Mujer abrazada a un cuervo» / Jorge Carrión/ «Los muertos» con Cristina Macia (Carpa del Encuentro) (Carpa AQ)

22:00 Presentación de «Operación Gladio» de Benjamín Prado con Alejandro Gallo (Carpa del Encuentro)

22:30 FyP Mesa Redonda (Carpa del Encuentro)

22:30 Concierto en el Escenario Central Simpatía por el relato. Black Horde y Lilith

23:30 FyP Audiovisual (Carpa del Encuentro)

00:30 Velada Poética. Con Luis García Montero, Joaquín Sabina, Benjamín Prado (Carpa del Encuentro)

Sábado, 30 de julio

16:30 Apertura del recinto de la SN – Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

16:30 Tertulia. «Y el cómic va» Marta Cano, Jesús Alonso Iglesias, Enrique Corominas, Toledano y Robledo, Ana Merino, Quim Pérez, Martín Pardo, Miguelanxo Prado, Pepe Gálvez, Norman Fernández, Jorge Iván Argiz, Joan Mundet, Jesús Moreno, Kiko Da Silva, Ricardo Esteban, Troubs, Enrique Vegas, Pere Joan modera Ángel de la Calle.

17:30 Presentación de «La mancha negra» de Manuel Sánchez Dalama con Paco Camarasa (Carpa del Encuentro)18:00 Presentación. J.M. Mulet: «Alimentos naturales ¡Vaya timo!» con Mauricio Schwarz. (Carpa AQ)

18:00 Presentación. «Nocilla dream»de Pere Joan con Ángel de la Calle (Carpa del Encuentro)

18:30 Presentación. «Viva la vida» de Baudoin y Troubs presentan Ángel de la Calle y Paco Ignacio Taibo II (Carpa del Encuentro)

19:00 Los Salvajes. Presentación Cruzada Cristina Fallarás /»Las niñas desaparecidas» – Juan Ramón Biedma/»Antiresurrección», modera Cristina Macía (Carpa del Encuentro)

19:00 Presentación «Miguel B. Núñez» de Pepe Gálvez, Alfons López y Joan Mundet presenta Norman Fernández (Carpa AQ)

19:30 Presentación de «Ken games» de Toledano y Robledo y «Silhouette» de Jesús Alonso Iglesias con Jorge Iván Argiz (Carpa de AQ)

19:45 Presentación de «La vida y las muertes de Ethel Jurado» de Gregorio Casamayor con Ángel de la Calle y Miguel Barrero (Carpa del Encuentro).

20:00 Presentación de «Thorr», «Capitán Cabezón» y «Leinad» de Enrique Vegas presenta José Manuel Estébanez (Carpa AQ)

20:15 Presentación de «Todo es silencio» de Manuel Rivas, con Laura Castañón (Carpa del Encuentro)

20:30 Presentación de «La solidaridad con el juez Garzón» con José Antonio Martín Pallín, Jaime Ruiz Reig, Francisco Prado Alberdi y Alejandro Gallo  (Con la colaboración de la Fundación Muñiz Zapico) (Carpa AQ)

21:00 Presentación de «Punto de Fisión» de David Torres con Cristina Macia (carpa del Encuentro)

21:10 Presentación de «El sueño de los dioses» y «El corazón de Dramorea» de Javier Negrete con Juan Miguel Aguilera y Jorge Iván Argiz (Carpa AQ)

21:30 Presentación y regalo del libro Pepsi, La Frontera (Carpa del Encuentro) con Ian Watson, Milo Krmpotic, Miguel Barrero, Juan Miguel Aguilera, Melinda Gebbie, Jesús Alonso Iglesias, Enrique Corominas, Vanessa Montfort, Pedro de Paz, Kiko Da Silva, Juan Esteban Constaín, Kike Ferrari, Manuel Robledo y Marcial Toledano, Enrique Vegas, Marta Cano, Baoudoin y Troubs, Gregorio Casamayor, Ismael Martínez Biurrún, José Luis Zárate, Willy Uribe, Félix de la Concha, Ana Merino, Pere Joan, Kim Pérez, Pepe Gálvez, Joan Mundet. Carlos Salem, Raúl Argemí, Ángel de la Calle, Paco Ignacio Taibo II

22:00 FyP Mesa Redonda (Carpa del Encuentro)

23:00 FyP Audiovisuales (Carpa del Encuentro)

22:00 Firma libro Pepsi (Carpa AQ)

22:30 Concierto en el Escenario Central Stormy Mondays(Concierto Mahou)

Domingo, 31 julio

12:00 Ceremonia de Clausura de la XXIV edición de la Semana Negra (Carpa del Encuentro)

17:00 Apertura del recinto de la SN – Feria del libro, exposiciones, atracciones de feria, terrazas, música en el recinto, mercadillo interétnico.

Visita guiada expo «Noches eléctricas».

Más información en http://www.semananegra.org/

Contacto Semana Negra: 985160934.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»PROGRAMA XXIV EDICION DE LA SEMANA NEGRA DE GIJÓN»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «PROGRAMA XXIV EDICION DE LA SEMANA NEGRA DE GIJÓN»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Asturias para Vera, de Ricardo Menéndez Salmón

ricardomsalmonEl pasado día 13 de julio,durante los actos de la Semana Negra de Gijón, se realizó la presentación del libro Asturias para Vera, del escritor asturiano Ricardo Menéndez Salmón.

            Acompañó al autor Ángel de la calle, planteando un interesante coloquio sobre la obra y las razones del autor para alejarse de los temas que solía frecuentar en sus obras anteriores y para discutior, una vez más, si los géneros literaios existen o son figuraciones que se llevan a menudo demasiadio lejos.

            Menéndez Salmón negó que Asturias para Vera fuese radicalmente distinta al resto de su obra y explicó que se encontraba en lo que él consideraba el centro de su vida y era hora de hacer balance, o quizá ajuste de cuentas con el tiempo, la memoria, y los espacios que habían conformado su vida.

            En sus popias palabras, “este libro es una carta al futuro, una carta a mi hija, y un modo de acercarme a la parte más camusiana de Asturias, a la Colunga de mi infancia, donde, en casa de mi abuelo, paseó los veranos desde los cuatro a los quince años”

            Asturias para Vera es un recorrido por el tiempo que pasa convirtiéndose en modernidad pero dejando a su paso cadáveres de herrumbre y abandono, cadáveres de actividades, aldeas y modos de vivir que tanto ama el autor y que tan irremediablemente ve desmenuzarse si acabar de decidirse a lamentar o no su desaparición.

            Esa dualidad, esa duda entre alegrarse de ver extinguirse la vieja miseria y el temor a que sea sustituida por una prosperidad sólo aparente y totalmente desnaturalizada, es lo que palpita a lo largo de toda esta obra.

            Asturias para Vera es un libro de viajes, pero también una versión asturiana de Blade Runner, un panegírico, un poema y quizás, ante todo,el prospecto de un medicamento inexistente contra el dolor del olvido.

 

Javier Pérez

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Asturias para Vera, de Ricardo Menéndez Salmón»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Asturias para Vera, de Ricardo Menéndez Salmón»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

XXIII Semana Negra de Gijón

   XXIII Semana Negra de Gijón
 

Primeras claves de la SN 2010
De nuevo a las andadas.
En tiempos de crisis, hemos intentado que ésta no incida en la oferta de la Semana Negra, creemos que la cultura debe ser en momentos como estos el gran balón de oxígeno de la sociedad. Hemos enfrentado problemas y recortes con imaginación y solidaridad de decenas de colegas. Por lo tanto, hemos intentado que la 23ª edición de nuestro festival esté a la altura de las anteriores.
La ciencia ficción y la fantasía tienen este año nombres de lujo: Larry Niven, Joe Haldeman, Ian Watson y la gran revelación de la literatura de zombis, David Wellington, a los que acompañarán los mejores narradores del género en español.
Haremos un singular homenaje a Chopin en el 200 aniversario de su nacimiento.
Estará con nosotros el general cubano Fabián Escalante, el hombre clave de la guerra entre la isla y la CIA, autor de tres libros que narran historias al borde de lo increíble; y la colombiana Patricia Lara, quien descubrió las claves del paramilitarismo en su país y fue candidata de la izquierda en pasadas elecciones; ahora llega a Gijón con una novela negra.
En el terreno de la novela policíaca habrá que destacar la presencia del novelista griego Petros Markaris, sobradamente conocido en España, de la rusa Iulia Latinina, de la británica Sophie Hannah, del argentino Guillermo Orsi, de los españoles González Ledesma, Julián Ibáñez y Juan Madrid (cuyo personaje Toni Romano cumplirá 30 años de vida en Gijón justificando el homenaje)
Junto a ellos una nueva generación de narradores de habla española, francamente brillantes, en la que destacan los jóvenes argentinos y españoles (Zanón, Casamayor, Luengo, Márquez Sánchez, Luján, Jurado, Néspolo, Cabezón, Álvarez, Balanzá…) y dos nombres de mujer: Cristina Fallarás y Mercedes Castro.
Como en anteriores ocasiones, la SN es el marco en el que se celebran dos festivales hermanos: la Asturcón, dedicada a la ciencia ficción y la fantasía, y el Encuentro Internacional de Fotoperiodismo. Los programas de ambos se darán a conocer muy pronto.
Además, en colaboración con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y El Gaviero Ediciones, se convoca por primera vez el concurso de Poesía Serie B (poesía de género), cuyas bases se pueden consultar en nuestra página web.
Tres exposiciones este año: Vuelven los soldaditos de plomo del Museo de Valencia con una muestra de la Guerra de los Bóxers; tendremos una gran exposición de reproducciones del Museo Nacional de Antropología de México con muestras de piezas prehispánicas, a la que acompañarán  debates y lecturas sobre la conquista de México, como la de Laura Esquivel, autora de Malinche. Una tercera exposición, 100 balas, con regalo de catálogo incluido el día de la presentación, será la que muestre la obra de dos grandes del cómic, el norteamericano Brian Azzarello y el argentino Eduardo Risso.
Tocaremos temas como la literatura y el ciclismo, el crimen de guante blanco y la corrupción (en una mesa redonda en la que participará el director de análisis de la oficina antifraude y contra la corrupción de Cataluña), la mentira en la narrativa, los monstruos descafeinados, las princesas del narco mexicano, la revisión de La venganza de Don Mendo, el western, el genocidio de un guardia civil en Guinea, la verdadera historia de Jesús de Nazaret, variaciones del rosa al negro, la novela policíaca en la guerra civil.  
En los territorios de la novela histórica tendremos con nosotros a Valerio Manfredi, Gisbert Haefs, y Angus Donald (que aporta una versión radical de Robin Hood que ha causado furor en Inglaterra), a los que suman los experimentos de Hotel Postmoderno y la presencia de autores ya conocidos en la Semana Negra como Julio Murillo, Fermín Goñi y León Arsenal.
Y la lista aún no está completa, habrá nuevas incorporaciones en los próximos días.
Y todo esto en el centro de una fiesta popular casi interminable, donde la música, los mercadillos interétnicos, los chiringuitos, la oferta gastronómica o la feria se combinan en el espacio con la Literatura.
Más información en línea con ampliación de invitados, convocatorias y temas en http://www.semananegra.org/

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=» XXIII Semana Negra de Gijón »
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: » XXIII Semana Negra de Gijón »

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI