CASTILLA Y LEÓN: AMORES QUE MATAN, de Joaquín Cuevas Aller

Joaquín Cuevas Aller es un historiador razonable. Y lo es porque a lo largo de su ya dilatada carrera siempre ha fundamentado con documentación en la mano e investigaciones rigurosas sus argumentos. Cuevas huye de las intolerancias, pero también, y así hay que revelarlo, de lo políticamente correcto. La verdad sólo tiene una vereda y Joaquín nunca se permitiría veleidades históricas de cara a la galería. Como dijo Friedrich Von Schlegel, el historiador es un profeta que mira hacia atrás. Pero evidentemente hay que saber poner los ojos en lo esencial y, lo más importante, interpretar con precisión y rectitud esa contemplación que el devenir del tiempo y las corrientes imperantes suelen desvirtuar.

 

Desde el sello editorial del Instituto Cepedano de Cultura hemos publicado en los últimos años media docena de volúmenes de Cuevas. En el ya longevo catálogo del ICECU se halla su legendario “Manual práctico de la historia de los reyes de León”, libro incontestablemente más vendido en tierras leonesas desde 2005.

 

“León en las garras de un buitre”, “Mil cien años contra León”, o el exitoso León en la época más confusa en la historia de España (1230-1504)”, que apareció en las librerías a finales de 2010, son algunas de las obras firmadas por el autor de Benavides de Órbigo y orígenes cepedanos que, como queda dicho, atesora el inventario editorial del ICECU.

 

Ahora le llega el turno a este “Castilla y León: amores que matan”. Un destacado libro de artículos periodísticos donde nuestro escritor evidencia de nuevo su buen hacer literario y su gran pasión: el Reino de León.

 

Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría. Estamos seguros de que este volumen cumple sobradamente el adagio, tanto por el autor como por el contenido. Que lo disfrutes.

 

Instituto Cepedano de Cultura

 

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»CASTILLA Y LEÓN: AMORES QUE MATAN, de Joaquín Cuevas Aller»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «CASTILLA Y LEÓN: AMORES QUE MATAN, de Joaquín Cuevas Aller»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Muerte entre poetas, de Ángela Vallvey.

Muerte entre poetas. Vida entre cabrones... (como la Universidad misma)

Comprada por casualidad y leída por gusto, estamos ante una novela que refleja perfrectamente una época, y eso ya es mucho.

Es fama que la novela finalista del Premio Planeta suele ser mejor que la ganadora. En este caso, no podemos estar seguros de tal cosa, pues  no hemos llegado a leer «La hermandad de la Buena suerte», de Fernando Savater, pero la finalista nos ha dejado un regusto agridulce.

Por diversas circunstancias tuve el placer de conocer a la autora y tengo que decir, sin cinismo, que me gusta mucho más ella que la novela. Y no sólo en presencia, que vale lo suyo, sino también en agudeza, inteligencia y conversación. De hecho, tras conocer a Angela Vallvey y leer su novela tiene uno la impresión de que se ha contenido o de que le han recortado de algún modo los ramalazos de vivacidad e inteligencia que, aún así, descollan entre las páginas de este libro un poco obvio en lo que se refiere a la trama policiaca.

La trama negra no es mala, pero resulta algo floja, aunque con gracia. Pero la gracia no es de la trama, sino de la autora. Me explico: los investigadores no interesan a nadie y los investigados no tienen ni media bofetada como criminales, pero el conjunto, con el enfoque que le da la autora, resulta curioso.

La idea es más o menos esta: una vieja millonaria y viuda de un poetastro del franquismo, trata de lavar la imagen de su marido convocando un bien pagado congreso de poetas donde cada uno de ellos deberá presentar una ponencia sobre el poeta difunto. La gracia del tema reside en que todos se odian bastante entre sí (con más o menos cordialidad), y concretamente odian más que a nadie a uno de los asistentes, que es asesinado.

El difunto era un profesor universitario que plagiaba los trabajos de sus becarios (algo común), mamoneaba las subvenciones (algo habitual), y cerraba el paso a todo el que no le rindiese la suficiente pleitesía (algo corriente)

A partir de ahí, tenemos un recorrido demasiado amplio por la vidas y amores de cada cual, con una web investigadora detrás de todo, un hacker que no sabe lo que dice, unos policías que aparecen poco y no investigan un carajo y un esfuerzo mínimo por interesar al lector en todo lo que no sean las peripecias personales de cada cual, muy a lo ilusiones perdidas de Balzac, pero con toda la mierda y la podredumbre de la universidad y el mundillo poético perfectamente retratados.

El culpable puede ser uno cualquiera o ninguno. La novela negra es mala. La novela costumbrista es brillante.

 

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Muerte entre poetas, de Ángela Vallvey.»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Muerte entre poetas, de Ángela Vallvey.»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI