Evtushenko, Yevgeni

Yevgeni Evtushenko

(Zima, actual Rusia, 1933) Poeta ruso. Se formó en el Instituto Literario de Moscú, y se ganó una pronta reputación con su poema narrativo Estación Zima (1956). Lideró las ansias de libertad poética y literaria de la generación posterior a Stalin, en defensa de un arte basado en inquietudes estéticas y no sometido a los dictados de la política. Ello le atrajo las críticas de algunos sectores oficiales, que aumentaron con su poema titulado Baby Yar (1961), en el que llora la masacre nazi de judíos ucranianos y ataca el antisemitismo aún presente en la Unión Soviética, y más tarde por Una autobiografía precoz (1963). Trató de dar una proyección internacional a su obra, y realizó múltiples lecturas en Europa y Estados Unidos. Su obra incluye también varias novelas (Siberia, tierra de bayas, 1982; No mueras antes de morir, 1997), en las que refleja las circunstancias de la historia de su país.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Evtushenko, Yevgeni»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Evtushenko, Yevgeni»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Babel, Isaak Emmanuilovich

Isaak Emmanuilovich Babel

(Odessa, Rusia, 1894-Moscú, 1940) Escritor soviético. De origen judío, pertenecía a la generación de escritores surgidos de la Revolución de Octubre. Sus relatos, de gran maestría literaria, beben de la literatura francesa, en especial del naturalismo, y los primeros fueron publicados bajo la supervisión de Gorki, aunque pronto se dejaron de publicar en su periódico debido a su tono erótico y agresivo. Participó en la guerra civil y en la campaña de Polonia, experiencias en las que se basa la novela Caballería roja (1926), donde da parte de las dos facciones de la Revolución, por lo que recibió algunas críticas. En los Cuentos de Odessa (1931), su obra más reconocida, sigue la línea autobiográfica y retrata la vida de la burguesía provincial judía en la Rusia prerrevolucionaria, ambiente que también recreó en piezas teatrales. Con la subida de Stalin al poder, fue arrestado y fusilado por el régimen estaliniano, contrario al individualismo romántico de los primeros tiempos de la Revolución.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Babel, Isaak Emmanuilovich»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Babel, Isaak Emmanuilovich»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Tarabas, de Joseph Roth

Tarabas, de Joseph Roth

Joseph Roth ha sentido siempre predilección por el mundo al margen del orden, el mundo de los fugitivos o parias, de los que no se dejan integrar, de los perseguidos y de los criminales, de los impulsivos y de los apatridas. Y ahora nos cuenta —en uno de sus libros más bonitos— esta balada del coronel Tarabas, hijo de un terrateniente ruso que ya pronto se perdió en un mundo marginado y peligroso, y rozó el crimen, al que luego la gran guerra pareció integrar y rehabilitar, que ascendió a comandante y coronel, y que no pudo resignarse a que terminase la guerra. Tarabas siguió siendo soldado, se encargó de formar y dirigir un regimiento en la nueva Rusia, la guarnición estaba en una pequeña ciudad pero los reglamentos, las órdenes burocráticas, todo el aparato administrativo no estaban hechos para él, la faltaba la guerra y de nuevo se vio envuelto en aprietos y extravagancias, de nuevo llegó al borde de todos los órdenes y más allá al desorden, y esta vez fue arrastrado hasta la auténtica y santa miseria, a la verdadera falta de patria, a la penitencia. Termina como vagabundo y «santo», encuentra el camino hacia el absoluto. No sé si esta leyenda del coronel Tarabas contada como una balada tiene su origen en una realidad, si (como finge el libro) existió un hombre así en alguna parte de la gran Rusia y en el caos de la guerra y la posguerra, o si todo es juego e invención del autor. Poco importa. La obra es auténtica. Tiene algo de la rigidez y monomanía del derviche, algo obseso y embrujado, y si se desarrolla en las lindes del orden humano y si tiene una tendencia al caos y lo salvaje llega en cambio hasta los órdenes superiores, allí donde hay penitencia y santificación.

Hermann Hesse

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Tarabas, de Joseph Roth»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Tarabas, de Joseph Roth»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Los nuestros (Sergei Dovlatov)

Los nuestros. Serguei Dovlatov

Así de duro empieza, uno de los capítulos, nada menos:

“La vida había hecho de mi primo hermano un delincuente. Creo que tuvo suerte. Si no, se hubiera convertido, sin duda, en un alto funcionario del partido.”

¿Qué os parece la frase? Pues así habla Dovlatov de uno de sus parientes en este libro genial recorrido por personajes delirante y profundamente humanos. Los nuestros e s un recorrido por una familia rusa en la que, capítulo a capítulo, se desgrana la historia de la URSS a través de las vidas, los vicios, las neurosis y las grandezas de esta familia irrepetible.

Dovlatov es un maestro de la ironía, pero no de la ironía despectiva, estilo inglés, sino d e esa ironía amarga, tan rusa, capaz de burlarse de Siberia, el Gulag y una especie de fatalismo que todo lo impregna.

“Como es sabido, en nuestra prensa sólo las erratas dicen la verdad.”

Otra frase capaz de resumir e ilustrar el tono de un libro donde todo es tan finamente narrativo, tan cercano, que podemos leerlo igual desde la distancia del humor que desde la ternura de lo personal.

La curiosidad técnica de esta obra está en que se habla sólo de personajes y uno a uno, pero sin embargo el protagonista real es el ambiente, Rusia misma y sus penurias políticas. Dovlatov no necesita hablar de campos de concentración, de persecuciones ni de agentes que llaman a la puerta a las tres de la madrugada: en su libro no sucede nada de eso, pero entendemos el mundo en el que vivía mucho mejor que en esas cámaras de los horrores en que algunos convierten las novelas supuestamente reivindicativas.

Inolvidable, por absurda, la historia de la valla marrón. Inolvidable también, por certera, la historia de la mosca gris. No os lo perdáis. Lo recomiendo encarecidamente.

Javier Pérez

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Los nuestros (Sergei Dovlatov)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Los nuestros (Sergei Dovlatov)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI