Riña de gatos (Eduardo Mendoza)

Los lectores habituales de Mendoza sabemos que su obra se divide en dos grupos bien diferenciados: la obra humorística y la obra seria, sin que en ningún momento se pueda decir que permanecen estancas. Por un lado está al autor de «sin noticias de Gurb» y por otro, muy distinto, el de Mauricio o las elecciones primarias,por ejemplo. Riña de gatos, sin embargo, puede decirse que está a medio camino, aunque a la novela suya que más se acerca, a mi entender, es a su primera obra: La verdad sobre el caso Savolta.

La trama empieza cuando un especialista inglés en pintura española llega a  Madrid en la primavera de 1936. Su misión es autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, que cree que podría tratarse de una obra de Velázquez. En la novela aparecen muchos personajes históricos retratados con la mayor cotidianeidad, lo quenos recuerda en cierto modo a Las máscaras del heóre, de Juan Manuel de Prada. La novela de Mendoza no está tan bien escrita, pero resulta más asequible, y puede que más realista, dentro de la osadía que supone revivir vidas ajenas.

A partir de aquí la trama se complica y se divide en los distintos tipos de problemas que va buscándose el inglés: espionaje, mujeres, problemas personales, y todo el maremágnum de rencores, miserias, mala leche y mezquindad que dará lugar a esa riña de porteras que acabó llamándose guerra civil española para gran diversión de los europeos, muy en especial los ingleses, que veían con buenos ojos que los españoles se escabecharan entre sí demostrando a quien quisiera verlo que no dejábamos de ser una banda de feriantes. 

Con esta obra, Eduardo Mendoza ha ganado el Premio Planeta 2010

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Riña de gatos (Eduardo Mendoza)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Riña de gatos (Eduardo Mendoza)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI