El asesino de la autopista ha matado y abandonado al menos a una docena de personas. El FBI solicita la ayuda del psiquiatra Frank Clevenger para atraparlo.
La novela tiene un comienzo impactante, un primer capítulo impresionante en que se presenta al asesino y su psicología, de alguna manera las motivaciones que tiene para cometer los asesinatos.
Cuesta leerlo por su dureza y la credibilidad con que está expuesto.
A partir de ahí se va conociendo su doble vida, asesino cuando pierde el control y excelente psiquiatra cuando está bien. Pues desde el primer momento conocemos su identidad, es el doctor Jonah Wren.
Es en esos momentos cuando se muestra como una persona afable, sumamente empática, que se identifica con el sufrimiento de sus pacientes, les diagnostica con eficacia y les ayuda a resolver sus problemas.
Por otro lado, el doctor Frank Clevenger, protagonista habitual de las novelas de Ablow, tiene sus propias preocupaciones con su problemático hijo adoptivo adolescente y cuando es requerido por la policía para colaborar en la resolución de los crímenes intenta negarse, sin conseguirlo.
Poco a poco ambos psiquiatras se enfrentan. Mediante cartas publicadas en un periódico se hacen preguntas, se dan respuestas, Clevenger intenta que su paciente se entregue y el otro quiere ser comprendido.
No he leído las tres novelas anteriores de Ablow, ni la posterior, así que poco puedo decir de la evolución del personaje principal, únicamente lo que el mismo reconoce sobre su adicción a drogas y mujeres que está intentando solucionar por el bien de su nuevo hijo.
Creo que psicológicamente los personajes están muy bien caracterizados, tanto los médicos protagonistas como los historiales de los casos que trata Wren (para algo es psiquiatra el mismo Ablow), que la tensión va creciendo de forma bien escalonada, haciendo difícil abandonar la lectura y que el final, sin ser espectacular, es lógico dentro del argumento.
Hay alguna incongruencia, como que el protagonista no se de cuenta casa hasta el último tercio de la novela de que el asesino que buscan también lo es cuando la forma de redactar sus cartas, las preguntas y respuestas, el conocimiento que muestra de sí mismo, deberían indicárselo claramente. No es habitual que una persona cualquiera se exprese con tal amplitud intelectual y conocimiento de su propia mente.
Y algo que me parece innecesaro e inadecuado: al relatar las circunstancias que llevarona Clevenger a adoptar a su hijo, en la novela anterior, cuenta lo que sucede en esta, incluida la identidad del asesino.
Aun con ello, la historia se lee muy bien, el asesino se hace enternecedor en su faceta de médico y se sufre con él cuando va averiguando cosas que no sabía de sí mismo.
Novela entretenida, bien llevada, con tensión creciente y personajes cuyo desarrollo y final interesa.
Web oficial de Ablow en inglés
Las novelas protagonizadas por Clevenger (No están traducidas):
– Denial
– Projection
– Compulsion
– Psychopath
– Murder Suicide
– The Architect
http://reginairae.blogcindario.com/2005/07/00196-psicopata-de-keith-ablow.html
Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Psicópata (Keith Ablow)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Psicópata (Keith Ablow)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI