REENCUENTRO (Fred Uhlmann)

A pesar del terrible peso tópicoque parece amenazar el libro 8una vez que se empieza, a veces tiene cosas originales.

La novela cuenta la historia de una amistad profunda y verdadera entre dos jóvenes de dieciséis años: Hans, el hijo de un médico judío y Konradin, un aristócrata perteneciente a una de las familias más influyentes de Stuttgart. Ambos comparten aficiones y sueños, colecciones de monedas antiguas y la pasión por la poesía de Hölderlin. Todo marchará perfectamente hasta que ciertos cambios ya anunciados empiecen a afectar a alemania, y pronto, al mundo entero. Y es que estamos en 1933.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»REENCUENTRO (Fred Uhlmann)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «REENCUENTRO (Fred Uhlmann)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

ME ACUERDO (Georges Perec)

George Perec, o el aforismo sin losa

La literatura, o quizás el marketing, nos han acostumbrado a asociar los libros de aforismos con los pensamientos de altos vuelos. O al menos de pretendidos altos vuelos. Sin embargo, en esta obra del originalísmo Perec nos encontramos con un amplio conjunto de frases sueltas, todas iniciadas por la fórmula "me acuerdo…" en la que no se pretende ni moralizar al lector ni darle siquiera una idea para reflexionar. Se intenta algo mejor que eso: acercarle a su propia realidad y demostrarle a un tiempo que el recuerdo es una vivencia única y se engarza en las pequeñas cosas; en las propias.

"Me acuerdo" es un recorrido por los posos de la memoria, por todas esas minucias, edsas insignificantes cominerías, que constituyen la impresión que nos queda de lo que hemos vivido. Perec lucha en este libro contra ese recuerdo kitschizante y falso de los anuarios, esa recensiñohn oficial en la que los medios de comunicación seleccionan lo que tenemos que considerar memorable, dirigiendo en cierto modo la consolidación de nuestro pasado con la misma osadía con que tratan de influir en la constitución del futuro.

¿Pero quién era este Geroges Perec?

Lo más probable es que para el gran público español su nombre resulte desconocido, a pesar de su gran influencia en las vanguardias culturales y de su innegable originalidad.

Georges Perec nació en París 1936 en el seno de una familia de origen judío. Cuando tenía cinco años, su padre murió en el frente durante la Segunda Guerra Mundial(uno de los pocos franceses que tuvo tan mala suerte) y él fue evacuado al campo, donde pasó gran parte de la guerra con su familia paterna. Su madre fue deportada por los nazis en 1943 y nunca se supo más de ella.

Posteriormente, y tras hacer el servicio militar como paracaidista, se irá a Túnez, de donde regresará tiempo después con un importante bagaje de recuerdos, imágenes y sensaciones. Autor de crucigramas para un diario parisino, poeta, guionista, y eternamente empeñado en buscar a las palabras nuevo peso, nueva combinación y nueva consistencia, Perec es un personaje que suscita la admiración de los que se acercan a su obra por su capacidad para la síntesis de distintos estilos, y sobre todo por su maestría a la hora de generar sensaciones e impresiones más amplias que las situaciones que describe. Además de etes curioso libro, Perec es autor de varias novelas, entre las que cabe destacar "Las cosas", premio Renaudot de 1965, "el secuestro", "la vida, instrucciones de uso", y "W, o el recuerdo de la infancia". Perec falleció en 1982, víctima de un cáncer.

Por nuestra parte, cabe decir tamn sólo que en un momento como el presente, en que muchos autores caen en la tentación de tratar de dejarlo todo demasiado claro al lector para evitar que haya equívocos, o peor aún, se sienta frustrado por no entender de qué le hablan, resulta refrescante acercarse a una obra como "me acuerdo", en la que se busca todo lo contrario: contar lo que era París, lo que eran los años sesenta y lo que era la Europa de entonces a través de las muescas de los billetes de metro, las pequeñas anécdotas del Tour de Francia y los nombres, sonoros y cálidos, de las marcas de chocolate en polvo.

No esperen grandes frases en este libro, pero acérquense a él con el ánimo dispuesto a encontrar sus proipios recuerdos y sin duda saldrán de sus páginas con una idea más clara de lo que fue, de veras, su propio pasado. Esa es la única memoria histórica que cuenta.

 

Javier Pérez

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»ME ACUERDO (Georges Perec)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «ME ACUERDO (Georges Perec)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI