Éxito, de Martin Amis (La lucha de clases como enfrentamiento estético.)

Éxito, de Martin Amis

Como siempre, la solapa o la contratapa de este libro no le hace justicia ni consigue condensar la idea que contiene:

Éxito podría definirse como una hermosa, coherente e infrecuente reflexión sobre la cambiante sociedad inglesa en todas sus contradicciones, a partir de la vida cotidiana en la ciudad y de sus personajes, en toda su tristeza. Un retrato crítico, una radiografía desgarradora de un sistema de valores y pautas sociales que, por un lado, se esfuerza por penalizar el fracaso y, por otro, paradójicamente, premia con el éxito el egoísmo y la crueldad.

La realidad de esta obra de Amis es mucho más densa, y también más compleja. De hecho, el autor nos prenseta el enfrentamiento entre dos personajes que tienen que ser irreconciliables y vivir juntos al mismo tiempo, compitiendo por sus modos de ver el mundo.

Cada cual nos presenta una forma de éxito y una forma de fracaso, con su correspondiente visión estética del mundo, desde el selecto, exquisito, clasista hermano mayor al malviviente, corrupto, sucio y acomplejado hermano menor. Y esa es probablemente la diferencia más profunda que puede plantearse entre dos seres humanos: no en lo que tienen, sino en lo que desean, lo que consienten, lo que aprueban y lo que les hace sentirse bien. No hay lucha de clases más encarnizada que la que se planeta sobre las bases de lo que se permite a los demás, lo que se espera de ellos y las cosas que se menosprecian, o se prefiere mantener apartadas.

El escenario del que parte esta novela tiene algo de alegoría: un muchacho pobre, que acaba de ver como su padre asesina a su hermana de siete años, es adoptado por el señor local o rico de la comarca. El hijo de la casa, por supuesto, detesta a este intruso, y el niño adoptado, ya con once años, se siente siempre acomplejado, desplazada y corroído por la necesidad de ser agradecido aunque no tiene ninguna gana de depender de otros. El niño adoptado echa en cierto modo de menos el haber pasado hambre, o haber sido víctima de abusos, o que le hubiesen pegado: así podría odiarles. Pero no hicieron nada de eso, y por eso mismo los odia más aún.

Con el tiempo, las relaciones de dependencia entre unos y otros crecen, y la lucha de clases se centra en una familia donde todo es posible, desde el crimen al incesto, desde  la crueldad a la ternura. Todo, menos la verdadera comunicación o la sinceridad.

Lentamente, el hermano rico se va desintegrando en su desidia y el hermano pobre se va corrompiendo en toda clase de inmoralidades sindicales.

Lo demás es mejor leerlo. Porque este libro, como casi todos los que he leído de Amis, resulta difícil de abordar, pero imposible de dejar cuando se empieza.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Éxito, de Martin Amis (La lucha de clases como enfrentamiento estético.)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Éxito, de Martin Amis (La lucha de clases como enfrentamiento estético.)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

La flecha del Tiempo (Martin Amis)

La flecha del tiempo (Martin Amis)

Además de ante una gran obra literaria, estamos ante un alarde de ingenio.

La flecha del tiempo nos cuenta la vida de un hombre desde el momento de su fallecimiento hasta el inicio de su vida, hacia atrás, y manteniendo en todo momento y en toda circunstancia esa dirección temporal. Y siempre, significa siempre. El día comienza con el doloroso momento en que le introducen al protagonista la heces por el ano y luego, poco a poco, tiene que ir ecupiendo pedacitos de comida en un plato y reconstruyéndolos cuidadosamente con cuchillo y tenedor.

En la flecha del tiempo, lo anecdótico juega un papel importa por lo que tiene de hilarante:  cada día hay que ir a buscar provisiones al cubo de la basura y luego reelaborarlas hasta poder llevarlas a la tienda, donde se venden a cambio del dinero que entregan en la caja. Todo así. Todo hacia atrás.

Pero esta ruta hace también que las circunstancias de un ser humano se vean de otra manera: que empecemos pro aquello enlo que acabó. Que empecemos pro las consecuencias de cada acto y vayamos dirigiéndonos lentamente hacia las causas, que parecen más inocentes y tan inevitables como le resto de lo que sucede.

No voy a hablar de quién es el protagonista (Tod Friendly) ni de lo que le obliga a recorrer entera su vida marcha atrás, pero sí me atrevo a afirmar que la novela nos muestra una visión terrible de la vida humana, con la desesperanza de la falta de juicio, de la inexistencia de límite entre la moral, lo necesario y lo que se eligió libremente.

Las cosas suceden hacia atrás con la misma falta de lógica con que sucedieron hacia adelante, o con la misma indiferencia en realidad hacia un ambiente que deja al individuo permanentemente a solas y a contracorriente del resto.

Cada cual tendrá su interpretación, pero para mí esta es una novela sobre la soledad. Sobre la terrible soledad del hombre frente a las circunstancias y al capricho del tiempo.

www.javier-perez.es

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La flecha del Tiempo (Martin Amis)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La flecha del Tiempo (Martin Amis)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI