En una reciente encuesta publicada por Locus, revista de noticias sobre ciencia ficción y literatura fantástica, se situó en el vigésimo primer lugar como «La mejor novela de literatura fantástica de todos los tiempos», inmediatamente después de El mago de Oz de L. Frank Baum y antes de obras tan dispares como Las crónicas de Narnia de C. S. Lewis y Esposa hechicera de Fritz Leiber. Es una historia de grandes aventuras y transformaciones fantás-ticas, escrita en su totalidad en un estilo norteamericano lleno de expresiones de slang de mediados del siglo xIx, un estilo que hace recordar lo rústico, los relatos increíbles y la tradición del llamado humor del Sudoeste. También contiene una veta subyacente de brutalidad que no es atípica en esas rudas influencias. Sospecho que tiene algo del escritor de literatura fantástica de finales del siglo xIx John Kendrick Bangs, autor de A House–Boat on the Styx (1896), una novela sobre la vida futura en la que se reúnen numerosas personas famosas en una cómica yuxtaposición.
El protagonista y narrador de Myers, A. Clarence Shan-don, es un joven y antipático graduado universitario de Estados Unidos («en alguna parte, bajo los viejos sombreros, las moscas secas y las viejas pelotas de tenis de la estantería superior de un retrete de Chicago hay un pergamino en el que se jura que la Universidad de Wisconsin me otorgó un título en administración de empresas»). Al comienzo de la novela sufre un naufragio y va a la deriva durante días antes de ser arrojado a la playa, tan agotado como Ulises en la isla de Nausicaa o Gulliver en Lilliput, en la costa de una tierra misteriosa conocida sencillamente como «el Commonwealth». No es inapropiado recordar a Ulises y Gulliver, porque Shandon pronto descubre que ha ido a parar a una tierra de mitos, leyendas y famosos personajes de ficción, aunque su respuesta a todo ello es al principio tonta y egoísta. Poco después de llegar a tierra encuentra a una bella hechicera que lo convierte en cerdo. Es rescatado de la pocilga de cerdos de Circe por un nuevo amigo, Golias, y juntos van al encuentro de Beowulfo, Till Eulenspiegel, Manon Lescaut, el Hermano Juan, Ana Karénina, Prometeo, Don Quijote, Robin Hood, Raskólnikov, Sir Gawain y muchos otros, y caníbales varios, además de vikingos y pieles rojas. Entre los nombres de los lugares de este inverosímil Commonwealth figura Watling Street, la Casa de Usher, Xanadu, Ilion y Utgard.
Shandon recibe el apodo de Silverlock debido a una característica pequeña mata de pelo blanco, y a medida que el relato avanza él madura, convirtiéndose de un joven patán en un perfecto y gentil caballero. La narración llega a su apogeo en el infierno, adonde Shandon/Silverlock es llevado por un guía llamado Faustófeles, quien en cierto momento le insta a contemplar el Vacío y llamar a su madre. «… Os gusta creer que hay algo tan precioso en vosotros que el cosmos no puede prescindir de ello. Sabéis que vuestro cuerpo no sobrevivirá, pero algo os dice que vuestra unidad privada de vida será conservada en el Tiempo por la potencia protectora que la hizo … Éste es vuestro creador. Buscad amor y calor en él si podéis, pues finalmente volveréis a él.» Silverlock emerge de las regiones inferiores convertido en un sabio, y es llevado por el caballo alado Pegaso y arrojado nuevamente al océano donde empezaron todas sus aventuras.
John Myers Myers (nacido en 1906) escribió un libro extraño, ásperamente extravagante y borrascoso, «como vivir de manera azarosa, como una colmena en actividad e infatigablemente atareado» (según las palabras de un comentador de la época de su aparición). No será del gusto de todos los lectores, pero es memorablemente diferente.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Silverlock, de JOHN MYERS MYERS»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Silverlock, de JOHN MYERS MYERS»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI