Sólo un enemigo: el tiempo (MICHAEL BISHOP)

Sólo un enemigo: el tiempo

Es la historia de un negro norteamericano llamado Joshua Kampa.  Viaja por el tiempo unos dos millones de años hacia atrás, hasta un sitio de África oriental.  Allí se hace amigo de una tribu de homínidos, antepasados primitivos de la humanidad moderna, y finalmente «se casa» con una de sus hembras.  Ella muere en el parto y Joshua regresa a su propio tiempo con una hija, a finales de la década de 1980.  Podría considerársela una historia exagerada de amor a través del tiempo, si no fuera porque el tono de la novela es antirromántico.  Está narrada de manera displicente, socarrona y fríamente graciosa, a pesar de que en gran parte nos la cuenta el propio Joshua Kampa en primera persona.  Los detalles paleontológicos son de una soberbia imaginación, los paisajes africanos están hermosamente descritos, aunque el resultado final sea frío, agresivo y distante.  La prosa de Michael Bishop es culta, aguda, llena de giros latinos, aunque salpicada deliberadamente con expresiones coloquiales y bromas de mal gusto.  Este libro es la obra de un escritor talentoso y serio, pero a veces resulta difícil asegurar qué quiere decir.

Es una novela larga, y la historia es mucho más compleja que lo que he indicado hasta el momento.  Hay dos tramas arguméntales que se entrecruzan.  Los capítulos en tercera persona cuentan la vida de Joshua, desde su nacimiento ilegítimo en las cercanías de una base de la Fuerza Aérea Norteamericana en España hasta el momento en que, como antropólogo subvencionado por el gobierno, viaja a través del tiempo a fin de desvelar los misterios del origen del hombre.  La mejor parte de la novela no es necesariamente ciencia ficción: es directa, fiel en su descripción de la vida moderna, y está escrita con sensibilidad.  Joshua tiene relaciones tirantes con sus padres adoptivos.  Sueña -y los detalles son alucinatorios- con el África prehistórica, y todo sucede como si confundiera su angustia personal acerca de su verdadera filiación con una preocupación obsesiva por los antepasados de toda la especie humana.  Los capítulos alternados en primera persona constituyen el relato del propio Joshua sobre su búsqueda a través del tiempo.  No desciende al pasado por medios convencionales de cf; es decir que no viaja objetivamente.  Más bien sueña que él mismo se encuentra en un paisaje prehistórico; visita un mundo que es, en cierto sentido, imaginario, aunque respaldado por un conocimiento científico muy detallado.  A diferencia de sus sueños infantiles, sus sueños actuales se prolongan un largo tiempo y son tangiblemente sólidos.

Esta mezcla de paleontología, psicología y misticismo podría irritar a algunos lectores de cf, aquellos a quienes les gusta que la cf esté racionalmente fundada y que quieren que sus máquinas del tiempo sean auténticos vehículos mecánicos, no carruajes oníricos tejidos con rayos lunares.  En verdad, esto me irrita.  ¿Cómo puede Joshua Kampa volver con un niño de carne y hueso si el mundo que ha visitado es una mera proyección de su propia mente?  Obviamente, Bishop intenta mantenernos suspendidos en un mar de dudas, y ese suspenso puede fatigar a los lectores.  A pesar de todo, este libro me parece valioso por su vivida descripción del pasado remoto.  Bishop dota a sus imaginarios «mínidos» de digni-dad humana, de gestos y sentimientos elocuentes que compensan su falta de lenguaje.  Me emociona la muerte de Helen, el homínido femenino al que Joshua ha dado un nombre y su amor.

Michael Bishop (nacido en 1945) es uno de los trabajadores más constantes de la cf norteamericana contemporánea.  Permanentemente lucha contra el carácter sensacionalista y a veces infantil del género, intentando producir una ciencia ficción de calidad, que sea humana e intelectualmente atractiva.  En novelas como Stolen Faces (1977) y Transfigurations (1979) estuvo muy cerca de lograr su objetivo.  En Sólo un enemigo: el tiempo (No Enemy But Time) se aproxima más aún.  A mi juicio, este autor tiene todavía que producir una novela de cf plenamente satisfactoria (¡exigencia imposible!), pero no cabe duda de que se trata de un escritor que vale la pena tener en cuenta.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Sólo un enemigo: el tiempo (MICHAEL BISHOP)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Sólo un enemigo: el tiempo (MICHAEL BISHOP)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI