Ya sé que os parecerá increíble en principio, pero uno de los mayores problemas con los que te puedes encontrar es la traducción del español al español de todo aquello que escribas.
Y me explico: una cosa es lo que dices, y otra la que entienden o sobreentienden los lectores, con su manía de dar por hechas cierats cosas o leer entre lineas lo que jamás se te pasó por la imaginación escribir.
Y es que ahí es donde el tópico lucha contra nosotros, imponiendo su ley.
Si escribes una escena en la que un hombre mayor sienta a una niña en su regazo, y la abraza y la besa, tienes un pederasta. La posibilidad de que sea un hombre cariñoso, o un pariente, o eche de menos a un nieto muerto, ni la sueñes: es un pederasta.
Si describes a un personaje como un bombonazo, ya sea un tío o una tía, procura que haya un rollo con él, y que alguien se lo acabe tirando, porque de lo contrario, el lector va a pensar que le timas.
Si hablas de una persona pobre, de clase baja, y cuentas su sufrimiento, procura que sea el bueno, porque los pobres que son además unos hijos de puta no gustan a los lectores, ya que les obligan a salir de su mundo de lectura entre líneas.
O sea, y en resumen: procura que lo que el lector va a leer tenga algo que ver con lo que tú quieres que lea. De lo contrario, te la juegas.
Si crees que escribes en el mismo idioma que ellos leen, estás equivocado. El lector no te lee: te traduce.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Errores más comunes al escribir una novela X: las traducciones del español al español. »
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Errores más comunes al escribir una novela X: las traducciones del español al español. »
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI