Esta vez no tenemos a Ged por protagonista, sino a Tenar,
una niña que es llevada al Lugar de las Tumbas, en la isla de Atuan, en
las Tierras de Kargad, al noreste del Archipiélago Interior de
Terramar, pues es reconocida como la reencarnación de la sacerdotisa de
los Sin Nombre, antiguos poderes de Terramar que dominan el Lugar de
las Tumbas, y que tiene el nombre de Arha, que significa "La devorada",
pues a la niña se le despoja de su nombre (aunque no es su nombre
verdadero, pues, y eso lo sabemos hasta En el otro viento,
los habitantes de Kargad, al no practicar la magia, tampoco tienen algo
así como "nombres verdaderos", como los hárdicos de las Islas
Interiores).
Así, la historia se desarrolla cuando Arha, habiendo cumplido los
trece años, recibe la totalidad de sus deberes y privilegios como
Sacerdotisa de las Tumbas, una de las cuales es el acceso al Laberinto
de las Tumbas, una suerte de pasadizos conectados en una catacumba,
donde se solía encarcelar a los más grandes criminales. Pero también se
oculta un tesoro como ofrenda para los Sin Nombre. Así pues, Arha
comienza a pasar algún tiempo recorriendo los pasadizos, hasta que
cierto día observa una luminiscencia en el laberinto, y descubre que se
trata de un intruso, un hombre, aunque ella no sabía qué era un hombre
porque en el Lugar de las Tumbas sólo se permitía el paso a
sacerdotisas, princesas, y eunucos. Y, recordando la descripción física
que la sacerdotisa Thar le había referido de los hechiceros de las
Islas Interiores, Arha concluye que este hombre lo es.
Sin embargo, antes de hacer nada contra él, Arha comienza a espiarlo
por mirillas que habían en los Templos sobre el laberinto, y cada vez
la fascinación en ella es mayor, hasta que es obligada por otra
sacerdotisa, Kossil, a atrapar y ofrecer al intruso en sacrificio para
sus amos, los Sin Nombre. Así, ayudada por su eunuco personal, Manan,
Arha atrapa al hechicero y lo encierra en una celda a la cual Kossil no
tiene acceso, y comienza a interrogarlo. Éste le hace saber que su
nombre es Gavilán, y que ha ido al Laberinto a robar un tesoro. Arha lo
maldice, pero al final su interés por el hechicero es cada vez mayor.
Finalmente, ante la exigencia de Kossil, quien comienza a hacer sentir
a Arha su mayor influencia dentro del Lugar de las Tumbas, Arha finge
sacrificar a Gavilán, pero en realidad lo lleva hasta la cámara del
tesoro de las Tumbas, y ahí lo encierra, prometiéndole volver. A
cambio, Gavilán la nombra por su nombre original, Tenar. Así, a la
mañana siguiente, Tenar recuerda todo lo que creía haber olvidado de
niña, y se da cuenta de que su verdadero nombre, su verdadera esencia,
no es la de "La devorada", sino la de Tenar, y eso la mortifica
enormemente. Decide entonces regresar a la cámara y liberar a Gavilán,
quien mientras tanto ha hurgado en el tesoro, y ha encontrado lo que
buscaba: la segunda mitad del Anillo de Erreth-Akbé. Tenar, quien tenía
la mitad de Gavilán pero que se la había arrebatado cuando lo capturó,
se la devuelve y así reúne las partes alrededor de la muñeca de Tenar
(el anillo parecía más bien un brazalete). Entonces Gavilán le propone
que ella huya con él, y al ver reunidas las partes, Tenar accede.
Gavilán le da entonces a Tenar la mayor prueba de confianza: su nombre
verdadero, Ged.
Entonces comienzan la huida, pero no sin la oposición de los
Tenebrosos, quienes emplean su poder para provocar un terremoto que
destruye El Lugar, pero que es contenido por Ged hasta que Tenar
consiga sacarlos de ahí. En un momento dado, Tenar flaquea, pero Ged,
que ha depositado su entera confianza en ella, la exhorta a mantenerse
firme, y es así que consiguen escapar de la cólera de las tinieblas.
Pero ahora Tenar no sabe qué hacer. Habiendo conocido tan solo El
Lugar y sus alrededores, no sabe nada del mundo exterior. Cuando ve un
bosque por primera vez, le parece el mejor lugar del mundo, y cuando ve
una pequeña fortificación, la toma por una poderosa ciudad. De pronto,
Tenar descubre que sólo gracias a Ged ha podido llegar hasta aquí, y
siente dolor cuando se entera que él no puede permanecer a su lado
porque otros lo necesitan, y que ella debe hallar, por sí sola, su
lugar en el mundo. De hecho, Tenar llora lágrimas de amargura durante
el viaje, pero finalmente comprende que, pese a lo que diga Ged, su
lugar no es en la maravillosa ciudad de Havnor, adonde la lleva para
regresar el Anillo a su origen, sino algo más tranquilo, donde pueda
encontrarse a sí misma, y Ged le propone llevarla con su antiguo
maestro Ogion, en Gont. Ella accede, y así, finalmente, llegan a
Havnor, donde todos los hárdicos la reciben con los brazos abiertos.
Versión española de Wikipedia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»LAS TUMBAS DE ATUAN (Úrsula K. Leguin)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «LAS TUMBAS DE ATUAN (Úrsula K. Leguin)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI