La nave estelar, BRIAN W. ALDISS

navesesLo primero que hay que decir acerca de este libro es que tiene una deuda argumental con Universo (1941), novela corta de Robert Heinlein. Universo cuenta la historia de un grupo de salvajes que vi­ven en un medio misterioso y artificial; casi al final de la novela des­cubrimos que son descendientes de la primitiva tripulación de una gran nave espacial que ha emprendido un viaje a las estrellas que durará varias generaciones. Aldiss sigue el mismo modelo, aunque con variantes significativas. Además de Heinlein y de Aldiss, mu­chos otros autores han escrito este tipo de relatos de generaciones que viven en naves, relatos que se han convertido en una tradición de la cf moderna. La nave estelar (Non–Stop) no es el primer libro que aborda el tema, pero probablemente sea el mejor. Y es también la primera novela publicada por Brian Wilson Aldiss (nacido en 1925), uno de los autores más importantes de la cf británica con­temporánea.

La nave estelar se diferencia de la mayoría de las obras de cf de la década por tener un tono antiheroico. El personaje central, Roy Complain, parece mezquino, insignificante, vengativo, y un poco tonto, aunque crece en estatura moral a medida que la historia avanza. Pero en verdad todos los personajes son mezquinos e insig­nificantes, condicionados por circunstancias peculiares. Al igual que otras novelas posteriores de Aldiss, La nave estelar se ocupa espe­cialmente de la «gente pequeña», tanto en sentido metafórico como literal, ya que muy pocos personajes superan el metro cincuenta de altura. Roy Complain es miembro de la tribu Greene, que vive en un mundo claustrofóbico de pasillos interminables y pequeñas habitaciones idénticas. Los pasillos están atiborrados de plantas que crecen con luz artificial: las «ponics», que son la principal fuente de alimento. En ese infernal medio no hay ventanas, y la gente de la tribu sólo tiene una remota idea de que puede haber un «afuera». Todos practican una religión casera, de decadente jerga freudiana, que les enseña que están a bordo de una «Nave», pero nadie parece saber qué significa una nave.

Los primeros capítulos están ocupados por disputas y peleas. El relato sólo comienza a atrapar al lector cuando Complain y un pu­ñado de camaradas se liberan de la tribu y emprenden un viaje de descubrimiento. El paso a través de las ponics está plagado de peli­gros. Se encuentran con mutantes humanos, misteriosos «gigan­tes» que controlan los mecanismos de la nave, y, lo que es más terrible, ratas mutadas. Uno de los hechos más importantes del viaje es el descubrimiento del Mar, una inexplicable e inútil sába­na de agua, lo más hermoso que jamás hubieran contemplado. Se trata, en realidad, de una piscina. Finalmente llegan a Adelante, un mítico reino de civilización, donde las ponics han sido dominadas, y donde todo es relativamente prolijo y ordenado. Sin embargo, ni siquiera los educados habitantes de Adelante son conscientes de la verdadera naturaleza del mundo en que viven.

La historia continúa con una serie de ingeniosos descubri-mien­tos hasta que la nave se desintegra en el último capítulo. Casi al final ocurre un hecho maravilloso: Complain y su novia, Laur, entran en una cámara de aire donde hay una ventana. «Más allá de aquel cuadrado, sembrado al azar de estrellas prodigiosas, como si fueran las joyas de un manto imperial, rugía el infinito silencio del espacio. Aquello superaba toda comprensión. Era la más inex-tricable de las paradojas, pues, aunque parecía de una negrura impenetrable, cada sector relucía con multicolores estallidos luminosos». Allí apa­rece la ruptura conceptual, ese momento mágico que toda obra de ciencia ficción quisiera aprehender.

La nave estelar cumple con muchos de los requisitos convencio­nales de la cf, pero hace algo más que eso. A diferencia de la novela de Heinlein, se niega a resolverse en un final feliz y optimista. Los personajes descubren que son víctimas de una broma cósmica: las ironías abundan, la lucha continúa.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La nave estelar, BRIAN W. ALDISS»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La nave estelar, BRIAN W. ALDISS»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI