La leyenda del santo bebedor (Joseph Roth)

Podría decir de \’La leyenda del santo bebedor\’ que es una de las mejores obras de Joseph Roth. Podría decir que tiene ese toque de autobiografía ya que la absenta y el vino está en sus páginas como en la vida del escritor. O bien podría decir que la pequeña novela contiene referencias a Tolstoi y se escribe en ese tono de sermón tan necesario para este santo llamado Andreas. Que la novela retrata la caída de un hombre, un obrero polaco que termina preso en París por una mujer, que al salir se vuelve bebedor y clochard. Que ocurren los milagros que le dan dinero y vino y absenta y mujeres. Podría hablar de la influencia de la modernidad sobre los valores de la época. Pero de toda la novela me quedo en una sala de cine a la que decide entrar Andreas, motivado por el personaje prometido, ya que “El cartel que la anunciaba mostraba a un hombre que, por lo visto, pretendía perderse en una exótica aventura”. Sin embargo, mientras el personaje avanza, y Andreas se siente identificado con él, con el sol en su cuerpo, por el “despiadado y tórrido desierto”, aparece una caravana que lo salva y lo devuelve a la civilización, en ese momento Andreas pierde simpatía por el protagonista de la película.

Teniendo en cuenta la calve autobiográfica con la que Roth escribe la novela, y mi propia clave de recuerdo inventado el fin de semana pasado entre peroni y vino del fin del mundo( gracias Lobo por salvar mi pellejo), me permito decir que ahí está la diferencia entre Roth, al relatar a Andreas y su caída mística, con esos universitarios que han leído a Nietzche y saben que el abismo les puede devolver la mirada y por eso cierran los ojos; los que se quedan afuera y no adentro. Esto mismo dijo Roberto Bolaño al hablar sobre la autobigorafía de James Ellroy que, a diferencia de un Amis, no ha leído a Nietzche y por eso puede bailar conga mirando el abismo. Por eso el Andreas de Roth prefiere la aventura exótica en el desierto mientras bebe los restos de vino que la salvación de la civilización y la cultura francesa. Es momento de que el lector se asome al abismo, como dice un crítico de América de Ellroy.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La leyenda del santo bebedor (Joseph Roth)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La leyenda del santo bebedor (Joseph Roth)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI