Teniendo en cuenta la calve autobiográfica con la que Roth escribe la novela, y mi propia clave de recuerdo inventado el fin de semana pasado entre peroni y vino del fin del mundo( gracias Lobo por salvar mi pellejo), me permito decir que ahí está la diferencia entre Roth, al relatar a Andreas y su caída mística, con esos universitarios que han leído a Nietzche y saben que el abismo les puede devolver la mirada y por eso cierran los ojos; los que se quedan afuera y no adentro. Esto mismo dijo Roberto Bolaño al hablar sobre la autobigorafía de James Ellroy que, a diferencia de un Amis, no ha leído a Nietzche y por eso puede bailar conga mirando el abismo. Por eso el Andreas de Roth prefiere la aventura exótica en el desierto mientras bebe los restos de vino que la salvación de la civilización y la cultura francesa. Es momento de que el lector se asome al abismo, como dice un crítico de América de Ellroy.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La leyenda del santo bebedor (Joseph Roth)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La leyenda del santo bebedor (Joseph Roth)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI