El enigma del Gato Grande (Elizabeth Peters)

El enigma del Gato Grande (Elizabeth Peters)  
En el año 1903, en El Cairo, aparece una momia con ropajes actuales en una tumba del Valle de los Reyes. La pareja de arqueólogos formada por Amelia Peabody Emerson y William Emerson, acompañada por su hijo Ramsés y su ahijada Nefret, tratarán de descubrir qué se esconde tras tan extraño hallazgo… Notas amenazantes y agresiones a amigos suyos, crearán un ambiente enrarecido en torno a la Tumba 20-A…
Sosísimo best seller en el que el misterio brilla por su ausencia.
Durante 500 páginas asistimos a un sinnúmero de escenas familiares que pueden ser agradables para quien le haya tomado cariño a los personajes en otro libros (forma parte de una serie), pero para el lector que busque acción e intriga, resultan aburridas y monótonas.
Los personajes están descritos de una manera muy superficial y arquetípica. Los positivos son todos altos, guapos y agradables. Los secundarios ni eso, hasta el punto de que resulta difícil diferenciarlos o hacerse una idea de ellos. La autora recurre a definir algún personaje por tics o rasgos significativos. Por ejemplo, Emerson es un cascarrabias, que se pasa el día maldiciendo y que se dirige a su esposa llamándola "Peabody" (su apellido de soltera). Amelia es la típica mujer progresista de inicios del siglo XX, pero que no renuncia a considerar muy importante la moda, e incluso aplica a sus casos los conocimientos que tiene sobre el particular, además de tener el don del sueño premonitorio. Pero aparte de estos rasgos no se sabe mucho más de los personajes.
La acción también es un poco confusa. En algunas parte me perdí y simplemente no sabía qué estaban haciendo los personajes y para qué.
Como está narrado en primera persona por Amelia, cuando se relatan escenas en las que ella no está presente la autora utiliza un supuesto manuscrito que contiene la información. A pesar de que al principio del libro hay una nota de la editora ficticia haciendo alusión a la recopilación de los escritos de Emerson, que a diferencia de los diarios de su esposa, están compuestos de cartas, trozos de diarios de distintas personas, manuscritos de origen desconocido, la argucia queda demasiado forzada.
El libro está escrito con cierto oficio; los diálogos son simpáticos y tienen algunos toques de humor, aunque me ha parecido en conjunto bastante insatisfactorio y me ha llegado a aburrir.
Lo mejor es ese ambiente inglés, con gente tomando el té, yendo a sesiones espirítistas, hablando engoladamente, casi caricaturesco, aunque entrañable y divertido en su recreación de esa época, con las reticencias de los personajes cuando hablan de temas "delicados", etc. Agradablemente arcaico, pero sin tensión narrativa y con argumento forzado y pobre.

http://reginairae.blogcindario.com/2005/01/00051-el-enigma-del-gato-grande-de-elizabeth-peters.html

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El enigma del Gato Grande (Elizabeth Peters)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El enigma del Gato Grande (Elizabeth Peters)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI