Eragon (Christopher Paolini)

El joven Eragon halla una extraña piedra que cambiará su vida y le llevará a innumerables aventuras.

Historia de fantasía contada según las normas del género.
Eragon encuentra a la dragona Saphira y su vida comienza a cambiar. Matan a su tío, le persiguen, y él se lanza a una aventura de huída, venganza y aprendizaje.

Acompañado por el cuenta cuentos Brom y Saphira (el personaje femenino más importante de la novela), Eragon comienza el habitual "viaje iniciático" en que además de vivir aventuras más o menos interesantes va descubriendo un mundo nuevo a su alrededor (buena idea lo de relatar el pasado de Algaëria, las guerras y la existencia de los Jinetes mientras se van enfrentando a diferentes situaciones de peligro, descubriendo la realidad al tiempo Eragon y quien lo lee) y preparándose para su enfrentamiento con los asesinos de su tío.

Aunque la novela relata más el viaje "exterior" de Eragon y Brum, y más tarde Murtagh, también incide en su profunda y telepática relación con Saphira o en enseñarle a leer y a ver las consecuencias de sus errores y las estrategias a seguir en cada ocasión, siempre con un marcado sentido moral.

La historia me interesa más en su primera mitad, quizá porque es donde se centran la mayor parte de las novedades, mientras la segunda se dedica más a las aventuras (a veces un poco repetitivas y hasta algo largas), aunque sigue manteniendo el interés hasta el final (sobre todo cuando llegan al escondite de los enanos y se muestra una nueva sociedad y personajes) que deja las puertas abiertas a una nueva aventura (es una trilogía, claro, cuya segunda parte se titula "Eldest")

Los personajes mejor “dibujados” son los protagonistas: Eragon (un adolescente enfrentado a lo terrible), Saphira (tierna, maternal y algo irónica) y Brom (maestro incidental tratando de aprovechar su última oportunidad), que tiene el interés de un pasado misterioso, también hay otros personajes interesantes, como el atormentado Murtagh (víctima de un pasado en el que no tuvo parte y sobre quien que pesa la duda, un personaje complejo e interesante en su ambigüedad), y el inteligente enano Orik.

Entre los personajes femeninos, que son pocos y por el momento con menor peso en la historia (excepto Saphira, por supuesto) resaltar a la herborista y bruja Angela (que toma el nombre de la hermana del autor), dotada de humor y bondad (ella lee el futuro de Eragon en los huesos de dragón, añadiendo misterio e interés a la historia) y la elfa Arya, mujer fuerte, digna, valiente y algo misteriosa que atrae a Eragon. Breve aparición de Nasuada, una princesa de que quizá tenga más importancia en el siguiente libro.

Y finalmente el malo, Sombra, Durza, el enemigo casi imbatible en cuya mente ahonda Eragon durante su enfrentamiento.

Esta novela se ha hecho especialmente conocida por el hecho de que el autor comenzara a escribirla con quince años, pero no me ha parecido inferior a la mayoría de las novelas de fantasía que he leído, y sí mejor que algunas de ellas ("Añoranzas y pesares"…)

No aporta grandes novedades (quizá el poder de las palabras en la utilización de la magia) y sigue con precisión los parámetros del género con lo que da la impresión de haber tomado prestadas situaciones típicas utilizándolas según sus necesidades. Aún así, es una novela digna que se lee con facilidad e interés debido a la inteligente creación de un mundo propio y personajes atractivos.

Al final se incluye un breve apéndice de varias páginas (unas ocho) de frases y palabras en varios idiomas: el antiguo, el de los enanos y el de los úrgalos; y un par de páginas de agradecimientos y comentarios del autor.

"Eragon" es la primera entrega de la trilogía "El Legado". Fue finalista en la categoría Mejor Libro para Adolescentes de los Premios 2003 de la American Library Association.

Ganadora del Premio Booksense 2004 al mejor libro juvenil Premio de los mejores libreros independientes en EEUU.

Según la revista "Qué leer", en Estados Unidos se han vendido más volúmenes de "Eragon" que de cualquiera de los títulos de Harry Potter, exceptuando "Harry Potter y la Orden del Fénix".
http://reginairae.blogcindario.com/2005/06/00176-eragon-de-christopher-paolini.html

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Eragon (Christopher Paolini)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Eragon (Christopher Paolini)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI