El agente de la CIA Jack Dunphy es destinado a un trabajo de oficina después de que el hombre que estaba bajo su vigilancia sea asesinado. Empieza a investigar y descubre una trama en la que están involucrados el espía Allan Dulles, el psicólogo Carl Jung y el poeta Ezra Pound.
Antes de comenzar esta novela, me dijeron que era muy mala, que los comentarios sobre ella eran todos negativos.
A pesar de ello decidí leerla.
Me da la impresión de que el desagrado que ha producido a muchos lectores es la absurda comparación que han intentado hacer en la editorial con "El código Da Vinci"; es como si quisieran vender todas las novelas con este reclamo, y así es normal que desilusionen, porque este libro no tiene nada que ver con el de Brown. Quien busque algo similar que no lo lea.
Otro error es el título, cambiado con el mismo fin y muy diferente del original, que no contiene la palabra merovingio.
En la novela se presentan fenómenos tan aparentemente dispares como: ovnis, vacas locas, apariciones marianas, la Sociedad Magdalena, la CIA, las vírgenes negras, los dibujos que aparecen en los campos de trigo… Y personajes históricos reales como Jung o Ezra Pound.
La misión de Jack y Clementine es averiguar cómo puede ser que todo esto esté relacionado, para lo que viajan por casi toda Europa perseguidos por la CIA y por otros “amigos” hechos por el camino.
Para mi sorpresa, me encontré con una novela de intriga, de espías tipo el Robert Ludlum de "El caso Bourne". Relatada con soltura, el protagonista se mueve entre el papeleo de la CIA como pez en el agua, desmitificándola, mostrando su lado más “aburrido”. Parece que cualquier persona normal puede acceder a los más oscuros secretos con la mayor facilidad.
Otra sorpresa, un inesperado humor que al principio me parecía producto de mi imaginación, pero no, lo tiene. Se nota en la forma en que el protagonista se enfrenta a lo que le sucede pero, sobre todo, en la relación con su pareja, Clementine, con la que mantiene algunas conversaciones que llegan a ser surrealistas por lo inoportunas.
Los tres personajes principales: Jack, Clem y el anciano Gomelez, se hacen cercanos aunque no se hable mucho de ellos, el autor simplemente les deja actuar tal como son.
La novela avanza con facilidad y destreza. En medio de bromas, de visitas a oficinas y lecturas de cartas y otros documentos, los protagonistas van avanzando en la trama, descubriendo pequeños detalles cuya importancia ignoran.
Hay algunas escenas que se hacen largas (cuando tienen a Jack prisionero y le torturan…), pero pocas, en ningún momento llega a aburrir.
Se le podría reprochar la “facilidad” con la que todo les dirige a su destino, a veces es necesario pensar en la coherencia interior de la novela para aceptar la buena suerte que tienen y cómo acceden a los documentos necesarios.
El final resulta inesperado, en el sentido de que no es un alarde de violencia gratuita ni una gran revelación: lo que les cuentan casi se sabía de antemano. Lo diferente es… que no es espectacular, que no trata de demostrar que ha tenido la mejor idea del mundo. Es un final casi abierto que se puede interpretar de varias formas.
La conclusión es que se trata de una novela digna, de espías, con agradables dosis de humor y personajes que caen bien, que se ve perjudicada por ese afán de convertir todo lo que se publica en un nuevo “El código Da Vinci”, con la que, repito, no tiene nada que ver, ya que las alusiones a prioratos, sectas y similares es mínima, son sólo la conclusión, no el tema central de la historia.
Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El último merovingio (Jim Hougan)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El último merovingio (Jim Hougan)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI