El séptimo velo, Juan Manuel de Prada
Seix Barral, 2007
648 páginas, 21,5 €
Tan acostumbrados estamos a presenciar violaciones históricas que siempre resulta grato encontrar una obra en la que se refleje el ambiente, a mi juicio veraz, de la Francia ocupada, esa nación que lo fue de sesenta mil combatientes de la resistencia y varios millones de colaboracionistas satisfechos con los ocupantes.
La recreación histórica es sin duda el mejor logro de esta obra, reflejo de una prosa brillante y una trama flojísima. Nos encontramos, sin duda, ante una novela en la que el autor muestra recursos narrativos de maestro y materiales argumentales de culebrón venezolano, con algún que otro decaer por aquella prosa folletinesca que sus autores parecían haber contratado por heminas, cántaros y arrobas.
A lo largo de las muchas, demasiadas páginas de este libro, nos encontramos con personajes que sufren amnesia, judíos ocultos por un circo de la resistencia regentado por un republicano español poco convencido con la República, nazis malísimos, rijosos (de Prada dice sicalípticos de cuando en vez) y bastante imbéciles, ciudades pobretonas, ambientes pobretones, y ropas pobretonas también. Nos encontramos con un protagonista que aprende trucos circenses y que es capaz de largarse de cualquier mazmorra, con hijos deprimidos necesitados de identidad, hijas depresivas necesitadas del hijo que necesita identidad, curas brutotes tipo don Camilo y toda una suerte de tópicos argumentales revenidos que convierten la novela en una especie de cercanías que los va recorriendo, saltándose solamente alguna parada, como la de los gemelos que sirven para confundir al adversario. Porque gemelos, no salen, oigan, y ya se extraña uno.
Y aún así, lo crean o no, la novela se lee con gusto. Se lee con verdadero placer porque vale la pena leer a Juan Manuel de Prada incluso cuando dice tonterías y se va por los cerros de Úbeda, Almendralejo y Santiago de la Valduerna. Su capacidad para manejar la palabra, para atreverse a emplear el término obtuso pero preciso, para introducir al narrador en medio de la voz de los personajes, y viceversa, convierten la lectura de este importante tomo en una aventura literaria de lo más recomendable.
Así que si de algo les sirve mi opinión, disfruten de la prosa del autor, ilústrense con la gloriosa ambientación histórica y manden al demonio, al séptimo demonio, las supuestas intrigas del argumento, la moraleja que buscará no sé quién para que encaje en la venta de catecismos solidarios o de autoayuda y las muchas y lloradas tristezas vitales de las almas traspasadas que protagonizan los hechos.
Y así, sí. Así aplaudirán. Se lo aseguro.
Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.
Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El séptimo velo (Juan Manuel de Prada)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El séptimo velo (Juan Manuel de Prada)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI