El Plantador de tabaco (John Barth)

El plantador de tabaco

Siguiendo la vieja línea de la tradición europea, con obras como Tom Jones, de Fielding, o el Lazarillo de Tormes, John Barth se adentra en un desternillante culebrón sobre los pioneros que construyeron los Estados Unidos.

John Ebenezer Cook es el prototipo de ellos, aventurero, pícaro, buscavidas, y un poco o un mucho pobre hombre, que se ve enfrentado a las circunstancias y las tribulaciones a que lo someten la pobreza, la falsa valoración de su propio talento y sus posibilidades, y la incuria de los que le rodean.
John Barth consigue en esta obra crear una epopeya., Una epopeya americana del estilo de Os Luisiadas o la Chançon de Roland, pero con el poso humorístico de las odiseas caseras, en un lugar donde han reacalado ya los elemento más zafios del viejo continente en busca de una oportunidad que se les negaba en su origen.
John Cook quieres ser poeta y escribir una epopeya, y para ello pide el título de poeta oficial, o laureado: para escribir la epopeya definitiva sobre la fundación de Maryland. Al final, a través de caminos y truculencias que no desvelaremos, pero que van desde un barco mercante cargado de putas hasta los sucesos más prosaicos, lo que acabará siendo una epopeya, y no poética precisamente, es su propia vida.
La prosa de John barth, siempre precisa y cuidada y permanentemente cargada de sorpresas, es perfecta para una historia como esta, en la que todo parece previsto, y todo queda al mismo tiempo al azar. Una gran obra que permanecerá.

www.javier-perez.es

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El Plantador de tabaco (John Barth)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El Plantador de tabaco (John Barth)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI