El mundo (Juan José Millás)

El Mundo

Juan José Millás.

Premio Planeta 2007.

 

Cuando uno empieza aun libro de Juan José Millas cuenta al menos con la garantía de que la novela va a estar bien escrita. Y este último Premio Planeta no defrauda en ese sentido. El libro está bien planteado, bien llevado, y como la tipografía es de las que agradece la vista, las doscientas páginas se disfrutan con gusto.

Si me permiten el símil gastronómico, es una obra del tipo queso de Burgos, que difícilmente encontrará paladar que la rechace. Y alimentar, alimenta.

En cuanto a lo que nos relata Millás, supongo que el éxito del empeño dependerá mucho de la sensibilidad del lector, pero está claro que trataba de componer un libro empático, una de esas obras sentimentales, al borde del kitsch, donde las reacciones son obligatorias, las emociones forzosas, y la respuesta emocional del lector se impone casi por prescripción facultativa.

Y aún así, el libro está logrado. Tal vez demasiado cerca de las cenizas de Ángela, de Frank Mc Court, pero sin el tremendismo de la vida irlandesa. Posiblemente demasiado próxima a veces de algunos de los móviles, de los recursos de trama, e incluso de las anécdotas y los fetiches del irlandés, pero donde McCourt nos habla de profunda miseria, hambruna y patetismo, Millás lo suaviza para contarnos lo que fue el frío interior y exterior de ina infancia casi desafecta, surrealista, que justifica por retorcidos vericuetos los posteriores devenires creativos del autor.

Los personajes son vagorosos y afantasmados, como su existencia, un tanto gris, pero aún asís e mantienen perfectamente sobre las tablas, conduciendo un hilo narrativo que va y viene en el tiempo entre los estupores del pasado y las manías del presente.

Quizás la mejor virtud del texto sea su mesura, la calculada contención de sus críticas y la exquisita construcción de los personajes, todos al borde del colapso, pero supervivientes, hasta los muertos, en la gloria triunfante de un recuerdo entre lo afectuoso y lo ceñudo, sin llegar nunca al resentimiento a que tan acostumbrados nos tienen otros autores.

Millás critica pero no maldice. Millás describe desde su óptica personal, personalísima, una época, un ambiente humano y social, y un escenario casi kafkiano en ocasiones, pero tiene el buen tiento de dejar que sea el lector quien pronuncie el veredicto.

La novela, en suma, gustará a los lectores de Millás, y a los que no habiéndolo sido antes se consideren aficionados al intimismo.

Y el tendero, memorable. Por supuesto.

 

Javier Pérez

Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El mundo (Juan José Millás)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El mundo (Juan José Millás)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI