La autora mezcla la investigación actual de la protagonista con la traducción del diario de la bordadora.
La parte del relato protagonizada por Madelenie es, como poco, aburrida. Se recrea en escenas que no llevan a ninguna parte, sin un interés posterior o revelación importante. Parece que se limita a contar todo lo que se le ocurre, detalle a detalle, sin pararse a pensar si es interesante para los lectores o necesario para el argumento. Que no lo es en ninguno de los casos.
La "investigación" en sí misma carece de fuerza, quizá porque cualquier persona que haya leído unas cuantas novelas de este tipo adivina todo varios cientos de páginas antes que Madeleine, cuyo "trascendental" descubrimiento de la página 392 es de no creerlo. Y el caso es que sólo lo sospecha, no está segura de lo que cualquier lector un poco habituado sabe tras leer un par de capítulos.
Quizá el hecho de que no haya un “malo” contribuya a que esta novela sea tan aburrida y monótona que obliga a saltarse párrafos completos llenos de prolijas descripciones de actos triviales, como hacer maletas, pasear por diversos lugares y otras similares.
Además, incluye varias subtramas irrelevantes para la investigación histórica, que no van a ninguna parte y que ni siquiera resuelve satisfactoriamente. Y no todos los errores se pueden achacar a que se trata de su primera novela.
La autora parece querer reivindicar el papel de la mujer a lo largo de la historia mostrando el trabajo y trascendencia de las antiguas bordadoras así como un personaje femenino que ya escribía un diario de relevancia histórica en el siglo XI, pero al mismo tiempo presenta una protagonista en la actualidad que se muestra sosa, sin personalidad y con una patética dependencia de un hombre con el que rompió hace años y de la que sólo se libera al enamorarse de nuevo.
En el aspecto histórico no tengo los suficientes conocimientos de la época para saber si comete o no grandes errores, pero si puedo decir que también en estos fragmentos del diario se recrea en datos innecesarios. Llegada la lectura a cierto punto y comprendiendo que no va a contarnos ningún misterio trascendental que no haya adivinado, lo cierto es que comencé a leer la parte de la bordadora muy por encima, y no tengo la sensación de haberme perdido algo importante o de no haber comprendido la novela por hacerlo.
Entre la novela histórica y la romántica, quizá más de la primera, Fitzpatrick relata una historia sin matices, sin emoción ni intriga, que se hace trabajoso terminar.
http://reginairae.blogcindario.com/2005/04/00138-el-hilo-secreto-de-kylie-fitzpatrick.html
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El hilo secreto (Kylie Fitzpatrick)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El hilo secreto (Kylie Fitzpatrick)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI