El códice maya ( Douglas Preston)

Maxwell Broadbent y su colección de arte valorada en cuatrocientos millones de dólares desaparecen de su mansión. En un video desafía a sus tres hijos a encontrar el tesoro escondido.

Novela escrita por Douglas Preston sin la habitual colaboración con Lincoln Child, similar al resto de su producción conjunta.

Tras un comienzo un poco largo en el interior de la casa de Broadbent, que no funciona como misterio debido a que ya se sabe por la contraportada parte de lo sucedido, los tres hijos de Broadbent: Philip, Vernon y Tom, que vivían alejados de este, toman caminos separados en la búsqueda del tesoro (que no del padre), al tiempo que una inevitable corporación quiere hacerse con una parte de él, un antiguo códice maya que contiene miles de remedios hechos con plantas medicinales que podrían enriquecer de nuevo a la moribunda multinacional. Perseguidos por el inevitable malvado que odia al viejo Maxwell los tres hijos inician el típico viaje iniciatico en que además de vivir aventuras se redescubren a sí mismos.

Por un lado va Philip con un detective privado que conoció a Maxwell cuarenta años atrás y parece muy eficiente. Vernon se va con su “maestro” espiritual (que es tentando por el dinero), y Tom lo hace junto a Sally Colorado, una antropóloga (joven, guapa, con carácter y feminista), en realidad etnofarmacóloga, a quien le interesa únicamente el códice para crear remedios a partir de plantas.

El verdadero protagonista de la novela es Tom, que sólo sigue a sus hermanos cuando se entera de que los policías que escucharon la rocambolesca propuesta de Maxwell han fallecido en “accidente” decoche justo antes de partir hacia Honduras, como sus hermanos.

De los tres itinerarios, el de Tom es el más interesante, sobre todo desde que él y Sally conocen al estrambótico Don Alfonso Boswas, un hombre que asegura tener 121 años y ser el único que puede guiarles en su búsqueda.
Don Alfonso es el típico personaje hecho para atraer la atención y las simpatías, anciano analfabeto pero sabio, algo cerril, que se enfrenta a la voluntariosa Sally cuando ella le suelta sus invectivas feministas (a la que acaba respetando cuando comprueba que es la que mejor dispara del grupo, además de curandera)

Como es natural, hay un malo cuya identidad se descubre antes de la mitad del libro por necesidades argumentales, que aparenta estar al servicio de la corporación farmacéutica a cuyo mandamás maneja. Al menos no está demasiado caricaturizado, tiene cierta inteligencia y motivos no cogidos por los pelos.

Tal como dice uno de los personajes, parece que están en”El mago de Oz”, pues cada hermano tiene algo que encontrar: valor, corazón…

La novela contiene situaciones de peligro mientras se reúnen los tres hermanos y van evolucionando (uno de los logros, los personajes no son al final los mismos que al comienzo de la aventura), salvándose mutuamente la vida, encontrando el amor o reconciliándose con su pasado familiar.

Se incluyen un par de sorpresas y algunos personajes más, entre los que están el detective Marcus Aurelius Hauser, el indio Borabay (al tiempo guerrero, psicólogo y curandero) o la nieta, quizá bisnieta, de Don Alfonso, Marisol, que en su breve aparición capta la atención por su inteligencia y seriedad (una pena que al final no se recupere de alguna forma el personaje)

En resumen, una novela de aventuras, con personajes que sin ser muy profundos evolucionan, con su puntito de romance, valores humanos, sacrificios y un par de muertes, que tiene un final digno en consonancia con el resto de la historia.

Dado lo que se lee actualmente, esta novela sin pretensiones es entretenida, amena, está correctamente escrita y tiene un leve mensaje.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El códice maya ( Douglas Preston)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El códice maya ( Douglas Preston)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI