Libro de cuentos de la escritora francesa de origen ruso Elsa Triolet (1896-1970), publicado en 1944, galardonado con el premio Goncourt.
El cuento que da título al libro narra la aventura de la Resistencia y según puede intuirse, la de la propia autora.
En el cuento, la Resistencia tiene dos caras: Noel y Louise Delfort, que arriesgan la vida cada vez que salen o toman un tren, y la de Aloxítt Slavsky, célebre pintor, que sólo piensa en su pintura y odia instintivamente cuanto le impide continuar su obra.
Ciertamente la Resistencia no impide el amor; muy al contrario, parece favorecer momentos muy hermosos, aunque precisamente entonces, la autora pone en evidencia la dificultad de amar, que según ella piensa, existe en las relaciones entre las personas, lo que constituye una constante de todos sus libros. En “Los amantes de Aviñón”, Juliette Noel juega al amor, sin creer en él, con Celestin, uno de los responsables de la Resistencia, sin dejar por ello de cumplir con los difíciles cometidos de enlace que le han sido encomendados.
Pero el juego, que poco a poco deja de ser un juego, acabará frente al peligro que les amenaza, y Juliette y Celestin deben separarse. En “Alexis Slavski”, cuento que tiene las dimensiones de una novela corta, el pintor, que ha huido de París para refugiarse en Lyon, se ve perseguido por todo tipo de dificultades. Comparte su vida con Henriette, una vieja modelo de Montpamasse, a quien Slavski desea abandonar sin conseguirlo.
En los Prealpes, conoce a Catherine, una mujer de la alta sociedad lyonesa, y entre ambos nace un violento y apasionado amor. Pero Henriette hará que esta relación fracase. Catherine, desesperada, se marcha a América, mientras Slavski parte hacia un pequeño pueblo del Rin acompañado por Henriette. Una vez allí, conoce a Louise Delfort.
Louise se ha lanzado a la aventura de la Resistencia, que ya le ha costado dieciocho meses de campo de concentración, del que ha conseguido evadirse. Se inicia un período caracterizado por la ansiosa espera de noticias procedentes de Radio Londres, por la partida de Louise, que está impaciente por volver a la acción, y la salvación, por parte de Alexis, de un enlace de la Resistencia que ha conseguido escapar de manos de los nazis. Después, llega la seguridad en la victoria, pero Louise es capturada y fusilada. Siguen a esta novela corta, los diarios de Louise Delfort, los “Cuadernos subterráneos debajo de un melocotonero”.
Louise ha transcurrido su infancia en Rusia, pero es en Francia donde conoce el amor, tanto con el negativo Gastón, como con el exaltado Jean, exaltado como la misma Resistencia. Finalmente, al término del libro, después de la muerte de Louise, se encuentra, “El primer desgarrón”, o sea el primer desembarco de los aliados, seguido de un segundo en Provenza.
La victoria ya está muy cerca, los partisanos se preparan para el ataque y toda la atmósfera vibra de entusiasmo.