El tiempo entre costuras (María Dueñas Vinuesa)

El tiempo entre costuras

Seré sincero: cuando me dicen que ha salido una nueva novela española ambientada en la guerra civil, lo primero que se me pasa por la cabeza es ponerme el caso y pulsar el botón de alarma. Si además, como en este caso, la novela aparece clasificada en algunos catálogos como romántica, entonces no me conformo con menos que coger la careta antigás y la pala de cavar trincheras.
Pero no: el tiempo entre costuras es otra clase de novela, con un trabajo bien hecho de ambientación de época, personajes bien construidos y lo que es más difícil: una ambientación realista, en la que se refleja la mentalidad de la época en lugar de trasladar las normas sociales y prejuicios presentes a un calendario caducado, como hacen otros autores.
El tiempo entre costuras es una novela de amor, sí, de amor y de espionaje en el protectorado español en África, con todas sus intrigas de pequeña sociedad aislada y colonial. Esto dice el catálogo de la novela:

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses convulsos previos al alzamiento arrastrada por el amor des­bocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante en la que todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono de la persona en quien ha depositado toda su confianza. El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamur de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Una novela femenina que tiene todos los ingredientes del género: el crecimiento personal de una mujer, una historia de amor que recuerda a Casablanca… Nos acerca a la época colonial espa­ñola. Varios críticos literarios han destacado el hecho de que mientras en Francia o en Gran Bretaña existía una gran tradición de literatura colo­ nial (Malraux, Foster, Kippling…), en España apenas se ha sacado prove­cho de la aventura africana. Un homenaje a los hombres y mujeres que vivieron allí. Además la autora nos aproxima a un personaje real desconocido para el gran público: Juan Luis Beigbeder, el primer ministro de Exteriores del gobierno de Franco.

Sin embargo, la novela va más allá. A mí, personalmente, no me parece una novela femenina, sino la historia de una mujer. a aparición de personajes reales como Ramón Serrano Suñer o el primer ministro de Exteriores de Franco no hace más que aportar realismo, aunque quizás no acabe de acercarse del todo al carácter de un personaje tan complejo como Serrano, capaz, él solo, de llenar una novela.
Tampoco se puede pedir todo…

Muy recomendable.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El tiempo entre costuras (María Dueñas Vinuesa)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El tiempo entre costuras (María Dueñas Vinuesa)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI