Marina (Carlos Ruiz Zafón)

Óscar Drai rememora su adolescencia, el primer amor y la historia de intriga en que se vio inmerso.

La mayoría de la gente llega al resto de las novelas de Ruiz Zafón tras haber leído “La sombra del viento” (yo no pude, en la biblioteca estaba siempre cogido) y las comparan con su obra más famosa.

Yo leí primero “Marina”, y se ve claramente el estilo del autor.
La historia comienza en plan misterioso, contando que encuentran al protagonista tras varios días desaparecido, un primer capítulo que incita a continuar la lectura.

Luego se muestra como el protagonista conoce a Marina, su hogar, su familia, incluso su gato (me parece que el autor suele sacar felinos en sus novelas), en lo que parece una historia romántica, el primer amor con todo lo que conlleva de emociones contradictorias.

Poco después, los dos adolescentes protagonistas comienzan a interesarse por una casa y sus habitantes, el misterio y la tragedia que la rodea, y comienza una novela paralela.

El autor, como en su novela más conocida, guía a los personajes de entrevista en entrevista, donde diversos testigos les relatan partes del pasado, incluyendo diálogos y explicaciones que difícilmente se pueden recordar al cabo de tanto tiempo.

Alternando la historia del pasado con el romance en presente, el autor va desgranando dos historias dramáticas, la antigua con un toque folletinesco, gótico, a ratos gore, describiendo situaciones clásicas del género con acierto, como adecuado es el tono nostálgico e incluso poético que impregna algunos de sus pasajes.

Hay experimentos quirúrgicos, persecuciones… situaciones increíbles que dentro del tono de la novela casi se creen, incluso diría que la historia investigada por los protagonistas es más interesante que la vivida por ellos.

Lamentablemente, el autor utiliza su estilo habitual de presentar cada situación por medio de relatos de terceras personas, sin apenas molestarse en cambiar el tipo de entrevista o la forma en que se descubren las cosas, una forma de contar que personalmente encuentro fallida, monótona y carente de emoción, que perjudica una historia que situada en un tiempo presente, siendo vivida en vez de rememorada, ganaría mucho en interés y profundidad.

Da la impresión de que el autor ha querido abarcar demasiado y, aunque la novela no es demasiado extensa, se diría que sobra algo, quizá la investigación del pasado o la historia de los protagonistas, que incluye “sorpresa” final.

Aunque se suele “vender” como novela juvenil, quizá porque sus protagonistas lo son (a mi modo de ver otro de sus errores), lo que en ella sucede puede ser apreciado y disfrutado por un público adulto.

Entretenida, con buenos momentos, contada de forma diferente hubiera sido una novela mejor.

http://reginairae.blogcindario.com/2005/09/00224-marina-de-carlos-ruiz-zafon.html

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Marina (Carlos Ruiz Zafón)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Marina (Carlos Ruiz Zafón)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

El príncipe de la niebla (Carlos Ruiz Zafón)

La familia Carver se traslada a una pequeña localidad costera. Al instalarse en su nuevo hogar comienzan a suceder hechos extraños relacionados con los anteriores habitantes de la casa, sobre todo con el fallecido niño Jacob.

Leyendo el comienzo de esta novela es inevitable recordar el de "Las luces de septiembre". Se presenta a una pareja y sus tres hijos (Alicia, Max e Irene) que llegan a un pueblo, en verano, con el correspondiente faro en que un anciano lleva años esperando y vigilando, y una casa en que sucedieron hechos extraordinarios.

El protagonista principal es Max, reticente a cambiar de hogar y pronto fascinado por una serie de estatuas dispuestas de forma curiosa en una especie de jardín o cementerio, presididas por un payaso, que sustituyen en esta ocasión a los habituales autómatas del autor.

Otros temas recurrentes son el reloj que mueve las manecillas hacia atrás, la amistad entre los nuevos y un miembro de la localidad, aquí un adolescente que comienza un romance con Alicia y es nieto del vigilante del faro, además de tener alguna de las claves sobre lo sucedido diez años atrás o la presencia de un gato, en esta ocasión con un papel relevante.

El malvado de turno, el señor Caín, también tiene características afines con otros villanos, como el uso de la magia, la oferta de un intercambio (lo que se desea tiene un precio) y la exigencia de lealtad, de que se cumpla la palabra dada.

Quizá es esta similitud con otras novelas del autor lo que quita cierta fuerza y dramatismo a una historia con puntos ingeniosos como sustituir los clásicos diarios de otras novelas por una serie de películas caseras que ayudan a Max a conocer el pasado.

También hay algunos momentos de terror bastante logrados, como cuando Irene presiente que hay algo en su armario y no puede salir de habitación o las visitas al jardín de las estatuas.

Quizá sea poco creíble (dentro de la fantasía) que los padres dejen a los dos mayores solos y sin apenas llamarles durante su estancia en el hospital a fines dramáticos.

El final, como es habitual, contiene algún sacrificio y ninguna explicación del origen del mal, ya sea porque el autor no sabe como resolverlo o porque prefiere mantener el misterio y un toque de realismo: en la vida no todo acaba bien.

En resumen, novela entretenida que no está entre las más logradas del autor, sobre todo si se han leído varias antes, ya que, además de utilizar sus temas clásicos, no es la mejor terminada.

Esta novela recibió el Premio de Literatura Edebé en 1993

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El príncipe de la niebla (Carlos Ruiz Zafón)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El príncipe de la niebla (Carlos Ruiz Zafón)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

la trilogía de la niebla (Carlos Ruiz Zafón)

En una misteriosa casa de la costa atlántica, lejos del Londres amenazado por la guerra, Max va a descubrir que los desafíos del presente a menudo tienen su razón de ser en pactos inconfesables sellados mucho tiempo atrás, donde habitan seres como El Príncipe de la Niebla.
En la Calcuta de 1932, un tren en llamas atraviesa la ciudad, y el círculo de amigos de Ben y Sheere debe enfrentarse al más terrible y mortífero enigma de la ciudad de los palacios; una aventura, El Palacio de la Medianoche, que va a cambiar sus propias vidas.
Entre París y un extraño faro de Normandía se desarrolla Las Luces de Septiembre, en la que Irene e Ismael se adentran en el misterio de un fabricante de juguetes que vive entre seres mecánicos y sombras del pasado, a la vez que crecen los lazos que los van a unir para siempre.
La Trilogía de la Niebla nos ofrece una inigualable combinación de aventura, misterio y emociones, de la mano del magistral narrador de La Sombra del Viento, Carlos Ruiz Zafón.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»la trilogía de la niebla (Carlos Ruiz Zafón)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «la trilogía de la niebla (Carlos Ruiz Zafón)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI