Este libro contiene cuatro novelas: La espada en la piedra (The Sword in the Stone, 1938), La reina del aire y las tinieblas (The Queen of Air and Darkness, 1939), El caballero malhecho (The Ill–Made Knight, 1940) y Una vela al viento (The Candle in the Wind). En conjunto cuenta nuevamente la historia del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, empezando por la educación del Rey Arturo a cargo del mago Merlín. Ha habido incontables novelas arturianas, pero pocas han inspirado tanta devoción como esta obra deliciosamente divertida e imagina-tiva. Se convirtió en un best–seller cuando fue publicada en su forma definitiva en 1958, e inspiró un musical de Broadway, Camelot, y dos películas.
En su libro Imaginary Worlds el novelista y crítico nor-teamericano Lin Carter declara: «La novela fantástica más hermosa escrita en nuestro tiempo, y también que se haya escrito nunca, es, cualquiera que sea el criterio adoptado, Camelot (The Once and Future King) de T. H. White».
Camelot no es en modo alguno una versión seria del relato tradicional. Aunque sitúa la narración en la Alta Edad Media, White usa deliberados anacronismos, comúnmente con un efecto encantador, aunque a veces las alusiones «modernas» son anticuadas («Lanzarote terminó siendo el más grande caballero que tuvo el Rey Arturo. Era una especie de Bradman, el mejor promedio entre los batalladores»). También introduce muchos elementos mágicos, además de los tradicionales. El joven Arturo, o la Verruga, como se lo llama, es transformado por Merlín en diversos animales del campo, y puede volar como un pájaro y nadar como un pez. Pero las principales cualidades del libro son el realismo –White muestra un conocimiento notable de deportes como la halconería, así como las técnicas medievales para la caza, la agricultura y la guerra– y un sentimiento vigoroso de la naturaleza. Todo esto se combina con una poderosa imaginación visual:
Había un claro en el bosque, un vasto césped de hierba iluminada por la luna, y los rayos blancos brillaban plenamente sobre los troncos de los árboles en el lado opuesto. Estos árboles eran hayas, cuyos troncos son siempre más bellos bajo una luz perlada, y entre las hayas había un pequeñísimo movimiento y un tintineo plateado. Antes del tintineo sólo estaban las hayas, pero inmediatamente después había un caballero con toda su armadura, tranquilo, silencioso y extraterreno, entre los majestuosos troncos. Montaba un enorme caballo blanco, tan absorto como su amo, y llevaba en la mano derecha, con el extremo apoyado en el estribo, una larga y lisa lanza de torneo que se elevaba entre los troncos de los árboles, cada vez más alto, hasta que se proyectaba en el cielo de terciopelo. Todo era luz de luna, plata, demasiado bello para poder describirlo.
El libro también es notable por sus caracterizaciones cómicas (el caballero de la escena anterior resulta ser un imbécil que se sobresalta al menor ruido). Particularmente rico en humor es el retrato del brillante pero desconcertante y desordenado Merlín, tan resuelto a recordar el futuro que no tiene ningún conocimiento del pasado. Las cosas se ensombre-cen en los últimos episodios, los que tratan de la vida adulta de Arturo y sus intentos de gobernar sabiamente, y del trágico amor de la reina Guenever por sir Lanzarote. Pero la magia de toque ligero de este autor conserva su poder a lo largo de toda la obra. Terence Hanbury White (1906–1964) escribió otros libros, entre ellos Mistress Masham’s Repose (1947), una novela fantástica sobre una muchacha que descubre una colonia perdida de liliputienses en una isla lacustre. Una obra publicada póstumamente, El libro de Merlín (1977), sirve de entretenido apéndice a Camelot.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Camelot (T. H. WHITE)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Camelot (T. H. WHITE)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI