BROOKLYN FOLIES (Paul Auster)

BROOKLYN FOLLIES Es ante todo, un libro que se ajusta a la dinámica existencialista austeriana. Como en sus otras obras, en ésta, son los héroes cotidianos los que se encargan de transportarnos a la historia. Son seres de carne y hueso, con fortalezas y debilidades como las de todos nosotros y esto los vuelve más cercanos al lector. En la constelación de personajes que giran en torno a la historia, el central es Nathan Glass, un pensionado que tras reponerse de un cáncer de pulmón se enfrenta a un divorcio y al retorno a un Brooklyn natal donde tratará de pasar el último tramo de su vida. Auster presenta en Nathan Glass a una persona, que aún con un pronóstico de salud no muy halagüeño y con bastantes problemas familiares, lucha y se convierte en el héroe particular de la novela. Su particular lucha por la vida hace reencontrar la perdida confianza en el género humano.Por otra parte y sin lugar a dudas, entretenerse en la lectura de Brooklyn Follies es transportarse al barrio homónimo de New York y a las historias de vidas paralelas que, por casualidad o causalidad, se entrecruzan allí vecino a Prospect Park. Hay paisajes urbanos perfectamente descriptos, sitios frecuentados por los urbanitas, como el Cosmic Diner, restaurante frecuentado por los personajes. En muchos pasajes se retrata el ritmo de la ciudad, como el Times Square desolado de madrugada y frenético de día que comenta uno de los personajes, o el hecho de ver la luna asomarse por el puente de Brooklyn.En toda la trama hay una constante referencia a los genios de la literatura americana, Poe, Hawthorne y por sobre todo, se ensalza a Whitman el poeta americano por excelencia. Hay también algo de poético en el libro en sí y de rima, con juegos de palabras, con los nombres y apellidos de los personajes. Estos escritores incardinados magistralmente en la trama, junto con las historias de vida de los personajes contribuyen a hacer del libro una obra maestra.Un libro sorprendente y atrapante desde el comienzo hasta el particular final

Victoria M en http://es.shvoong.com

Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.

Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»BROOKLYN FOLIES (Paul Auster)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «BROOKLYN FOLIES (Paul Auster)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI