[Vie de Raneé]. Obra de François René de Chateaubriand (1768- 1848), publicada en 1844. Siguiendo los consejos de un abate al que veneraba como director espiritual, el escritor realizó la tarea de narrar la vida de Dominique-Armand-Jean Le Boutiller de Raneé (1626- 1700), que en 1663 había instituido en la antigua abadía cirterciense de Soligny-la- Trappe (en el Orne) una nueva y severísima orden de benedictinos, llamados después por él mismo «trapenses».
Terminada la laboriosa exposición de sus Memorias de ultratumba (v.), en la meditación de su larga vejez, el autor comenzó esta biografía’ sin alegría, como por una obligación moral hacia su consejero espiritual. Pero la vida de aquel que había abandonado la bella sociedad de su tiempo para dedicarse a la santidad le descubría algo conmovedor: el mismo tema, tratado ya por las investigaciones de historiadores precedentes, le ofrecía ocasión de aplicarse a una verdadera reelaboración artística de los hechos de aquella vida ejemplar. Así páginas tan sutiles como las que versan sobre el sentimiento del hastío en el pomposo siglo XVII, y las observaciones sobre las pasiones amorosas, encuentran en esta obra el sello de una franca personalidad de artista.
Por tanto, esta biografía es el último testimonio literario del complejo mundo del escritor. Es notable a este respecto la «Advertencia», en donde se recuerdan las quimeras juveniles del poeta, personificadas en las heroínas de sus distintas novelas y narraciones, en oposición con las ideas inspiradas en lo efímero de las cosas humanas y en la muerte ahora ya no muy lejana. [Trad. española de Eugenio de Ochoa (Madrid, 1844) y de Eduardo Marquina (Madrid, 1922)].
C. Cordié
Faltarían aquí las Memorias de su corazón… sin las alusiones del extraordinario libro, escrito por él mismo, a los setenta y cinco años sobre la Vida de Raneé. (Thibaudet)