Es obra juvenil del ateniense Juan Papadiamantópulos (1856-1910), destinado a quedar en los anales de la poesía francesa bajo el pseudónimo de Jeán Moréas. Esta colección, publicada en 1878 por su autor, a los veintidós años, la víspera de su partida para Francia, contiene treinta y cinco composiciones líricas, de las que cinco, en lengua francesa, hacen presagiar al futuro cantor de las Estancias (v.).
El significado del título está explicado en un prólogo en verso que da razón del carácter variado de la colección, donde se encuentran inspiraciones sobrepuestas y encontradas. «Gemidos de tortolillas» son las composiciones en lengua «pura», inspiradas al calor del dulzón romanticismo de moda en la poesía ateniense. «Silbidos de víboras» serían las otras piezas, ciertamente más geniales, dominadas por el amor carnal. El joven autor adquiere renombre de «poete maudit». Se advierte en este grupo de cinco poesías líricas, al cual pertenecen, naturalmente, las cinco en francés, la sugestión e influencia de Baudelaire. Una poesía: «Mi sueño», puede considerarse imitación del baudelairiano «Reve parisién» (v. Flores del mal). De unas y otras destacan algunas poesías en lengua vulgar (la más singular entre todas es «Neraida», y de inspiración más fresca), las cuales respiran una firme originalidad. Pero la joven planta fue trasplantada a otra tierra, y en ella dio sus flores y sus frutos.
B. Lavagnini