[Travels in Arabia Deserta]. Obra de Charles Montagu Doughty (1843-1926), publicada en 1888. En esta narración de viajes que T. E. Lawrence juzgó como la más rica y completa para quien quiera conocer a los árabes, su vida, sus costumbres, su manera de ser y también mucho de su historia, Doughty, que viajó mucho por Arabia, dio una «summa» que combina la sabiduría con el espíritu de observación; y pinta al vivo, con referencias históricas, culturales y literarias, a un pueblo cuya grandeza sentía.
El libro, que algunos juzgaron, desde el punto de vista artístico, como uno de los más importantes que produjo la época de Doughty, es de difícil lectura, por su estilo oscuro, que pide prestadas a los antiguos palabras, expresiones y hasta, podríamos decir, la manera de sentir. Filólogo y partidario, en sus poemas, de Spenser y Chaucer, el autor escribió en una lengua compleja y rica en términos de poco uso; e interpretó la vida árabe con un estilo muy oriental. Edward Garnett dio una edición reducida de la obra (Passages from Arabia Deserta) que puede ser útil para acercarse a un autor tan difícil como original y rico en esencias que aún hoy día guardan, con sus frescura, la capacidad de inspirar a quien busca una visión genial de unas gentes como los árabes.
A. Camerino