VIAJE ASTRAL

Detrás de los poemas de VIAJE ASTRAL, Carlos de Tomás revela dos historias, sus páginas encierran una ficción idílica. ¿Estamos ante una novela o se trata de un libro de poemas? El autor nos relata dos viajes de una forma poco usual. Los personajes comienzan a desarrollarse desde la primera palabra escrita en las páginas del libro. El primer viaje transcurre durante 1984: El crucero de un diplomático norteamericano de origen alemán en su año sabático. Otto recorre la costa occidental de África con su amada, la cual desaparece en extrañas circunstancias frente a las costas de Lobito en Angola. El otro viaje es el último que realizará el poeta zamorano González Vitti, tras la muerte de su mujer, a principios de 2011. Se trata de un libro raro pero a la par sugerente y de fácil lectura. Consigue interpolar otro punto de vista de lo que llamamos realidad, pero también es otra manera de expresión poética del autor, en cada verso está su estilo de vida, su idea del arte, una estética proclamada en cada poema. Y también encon-tramos en uno y otro personaje: EL AMOR, desde su perspectiva y confluyendo en la del autor. Pura «ficción poética», y el artífice situado en la altura desde donde lo contempla todo en esa posición de privilegio que otorga el VIAJE ASTRAL. Al terminar de leer nos damos cuenta que el autor nos ha dejado abierta una puerta para seguir construyendo los personajes, nos ha dejado pistas para deducir y averiguar más cosas acerca de cada uno.
Viaje Astral es una composición fraguada después de varios años de sequía poética, y lo que le otorga un especial valor es que nace en un momento de descanso de tanta prosa fabricada los últimos cuatro años; es como un interludio, como un juego necesario debido y no pagado hasta ahora a algunos de los personajes que aparecen en «La ciudad gris y otros relatos». En esta ocasión se sale del guión poético que se había marcado hasta 2006 y nos ofrece un producto distinto, otro punto de vista, cercano a la estética de la mera sugerencia, de lo posmoderno con envoltura engañosa, de evitar la poesía de la vida y de las vivencias. Vuelve a apuntar y disparar a la línea de flotación de las nuevas tendencias. “Torre de marfil sí, que desde allí se hace labor”. ¿Tal vez un thriller desde la primera palabra de la primera página? ¿Incluso desde la primera palabra del título en la portada? Es difícil saberlo, habrá opiniones para todos los gustos. De lo que no cabe duda es de la influencia de su propia narrativa, de su propio mundo de ficción, de las novelas y relatos de corte gris, oscuro: «El cuaderno veintiuno«, «Café Bramante», «Paisajes de ceniza», y antes «Relatos de la ciudad gris», obras que influyen de manera indudable en la construcción de la estética del presente poemario.
Para arrancar el libro sin titubeos, nos ofrece un poema esclarecedor, la piedra angular de la obra, para no tener dudas de dónde nos encontramos: «Ensayo sobre el objeto poético», termina el poema:
…/
El artilugio da igual,
Lo importante es el reflejo
Sobre el estuco apagado.
El poema es accesorio,
Acaso la mujer también lo sea.

Estos versos preparan nuestra lectura, como si fueran el libro de instrucciones antes de acometer el ejercicio de pasar las páginas. Nada es lo que aparenta o desviemos la mirada para ver la realidad, ese es el mensaje. Existen otras realidades.
Estamos, con certeza, ante un libro extraño, «Viaje Astral» es un compendio de versos de dos escritores que en el fondo son uno solo; ambos buscan una luz, un sosiego después de la tragedia vital, tal vez un descanso “pessoano” esperando el final. En resumen, no se sabe bien si se trata de un libro de poemas que está más cerca de la novela, o es una novela que está más cerca del libro de poemas. El título lo obtiene el autor de la paranoia que nos ofrece Vitti en su imaginario recorrido interestelar hasta Alfa Centauro, pero también lo sugiere el navegante Otto por las costas africanas. Dos cuadernos de viaje, el de Vitti hacia su pueblo marchando a pie desde algún lugar desconocido de Castilla . En resumen, un libro atrevido y ameno, si no es pecado hablar de amenidad en poesía. (Eladio Martín)
FICHA:
Título: VIAJE ASTRAL.
Autor: Carlos de Tomás.
Editorial: Ed.pasionporloslibros, Valencia, 2011
Páginas:80

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»VIAJE ASTRAL»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «VIAJE ASTRAL»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.