Viaje a la Île de France, Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre

[Voyage à L’île de France et à l’île de Bourbon, au Cap de Bonne-Espérance, par un officier français]. Obra de Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre (1734-1814), publicada en 1773. Es la relación de un viaje que Bernar­din de Saint-Pierre hizo en 1769.

Educado en la escuela de Rousseau y lleno de sus ideas, el escritor crea con esta obra un nuevo len­guaje, rico en color, vibrante de una sensi­bilidad receptiva que él comunica a su vez al lector; un lenguaje particularmente apto para describir aspectos y fenómenos de la naturaleza y que, perfeccionado, encontró su más pura expresión en Pablo y Virginia (v.). Entre las relaciones de viaje, bastante numerosas en esta época, el Viaje a la île de France resalta por su tono emocionado y por una vivacidad singular. Especialmente la descripción de la tempestad y de la ciu­dad de Lorient están hechas en un estilo has­ta entonces desconocido. Saint-Pierre repre­senta una realidad creada nuevamente por su fantasía que, a la manera de Rousseau, busca y vislumbra en ella una belleza y un ideal extrahumanos. La edición original se publicó con dibujos de Moreau el joven. Sus­citó un interés particular en el mundo feme­nino, mejor dispuesto para acoger el tierno y sensual encanto de estas páginas, que por otro lado los entendidos despreciaron por la puerilidad en que el autor solía caer cada vez que trataba de indagar los fenómenos de la naturaleza.

A. Fabietti

Del sentimiento de la naturaleza introdu­cido por Rousseau nos transporta a la sen­sación de la naturaleza, a la sensación pura, sin interferencias de ideas y tampoco de sentimientos. De la poesía nos conduce a la pintura, intentando una atrevida transposi­ción de arte; con los medios propios de la literatura, con palabras, saca efectos que parecen exigir el color. (Lanson)