[Mrkodol). Colección de cuentos, publicados en Zagreb, en 1909, del escritor croata Dinko Šimunovič (1873- 1933), vigoroso narrador que se distinguió en la descripción de gentes y de paisajes de la montaña dálmata y del litoral de Segna.
El pueblo que se halla en el centro de su mundo artístico no es ni el idílico, ni el realista, sino más bien un oasis de épica caballería medieval, encarnada en tipos pasionales, violentos, y expresión de un rústico y fuerte heroísmo. Los amores de sus personajes están ligados a un ideal de prestancia física, de gallardía, de valor; hasta la más tierna de las figuras femeninas de Šimunovič se rinde a la fascinación de un temperamento masculino y rudo, según aparece claramente en el último y más perfecto relato de la colección, «Alkar». Es el «alka» un torneo en el que anualmente se acreditan en Segna los mejores caballeros y caballos, donde las muchachas escogen en la palestra a su hombre. Rasica, jefe de «hojduti», en la plenitud de su virilidad, triunfando en el torneo conquista a la bella Marta, al vencer a su hijo Salko, que enloquece de dolor. De una férrea tenacidad son también las mujeres de Šimunovič: «Mulika», que se consume y muere antes que casarse con quien no ama; la graciosa «Rudica», que soporta con la frente alta la vergüenza del marido borracho y fanfarrón que ha elegido.
Es inolvidable la Srna de «Arco iris» [«Duga»], muchacha solitaria y fantástica, en lucha con sus padres, que no comprenden su naturaleza inquieta. Según una antigua leyenda, la muchacha que salte el arco iris se transformará en un joven: Srna, obsesionada por la leyenda y por la soledad, una tarde sigue a la celeste aparición y perece en un estanque. En la primera novela hallamos una pintura lenta, un poco separada del resto del volumen, de un singular valle oscuro y sucio como sus habitantes, en la que se advierte la influencia del Oblomov (v.).
L. Salvini