[Uskok]. Clásica novela del escritor dálmata Simo Matavulj (1852-1908), publicada en 1892 y, ampliada, en 1902. Descripción de la existencia en las montañas y en la costa montenegrina, el Uscoco tiende al tono heroico y trágico; la acción se desarrolla entre 1815 y 1816.
El checo Jan, educado en las ideas liberales, huye del ejército austríaco para pasar al de Napoleón. En el curso de la guerra, hecho prisionero por los austríacos, es condenado a muerte. Pero la pena le es conmutada por cinco años de trabajos forzados. Y aquí comienza la novela. La noche de Navidad de 1815, Jan huye a Montenegro. En Krstac encuentra a un príncipe de la familia del Njegoš, Drago Jokov, el cual lo acoge; Jan se hace querer y es tratado como de la familia con el sobrenombre de Uscoco. Enamorado de Milicia, hija de Drago, que es secretario del príncipe-obispo Pedro I, Jan se construye una casa y rehace su vida, pero el hijo de Drago es muerto por los turcos y, para vengarlo, Uscoco parte con otros guerreros montenegrinos y cae herido en el encuentro.
Drago y Milicia lo curan, y finalmente declara su amor y es correspondido; pero Milicia, según la usanza montenegrina, desde niña está prometida a otro. El novio, ofendido, desafía a Jan y lo mata. Con esta patética y novelesca trama se entrelazan descripciones de costumbres montenegrinas, episodios de la guerra de los montenegrinos y de los rusos contra los franceses, anécdotas históricas. De manera que su lenguaje y su tono tienen un franco colorido local que no perjudica, sin embargo, el carácter literario y nacional de la obra, que figura entre las más importantes de la literatura dálmata.
L. Salvini