Tōkwan Kikō, Minamoto-no-Chikayuki

[Viaje por Kwantō]. Obra de la literatura japonesa, atribuida ora a Minamoto-no-Chikayuki (m. en 1255) ora a su padre, Minamoto-no-Mitsuyuki, ora también a Kano-no-Chōmei (1154-1216).

Es el diario de un viaje del autor que, cerca ya de los cincuenta años y decidido a retirarse del mundo, en la octava lunación de 1242, parte de Kyōto, la capital, en dirección a Kamakura. Se detiene a describir, con meticulosidad de detalles, los pueblos que en­cuentra a lo largo de su camino, la visita al templo de Tsuru-ga-oka, en Kamakura, y al arrabal de Miura-ga-saki, hablando también del proyecto de construcción de la colosal estatua del Daibutsu (el gran Buda), de Kamakura. El diario termina en el vigesimotercer día de la décima lunación de 1242, cuando el autor emprende el viaje de vuelta.

En el título, la expresión «tōkwan» tiene el sentido literal de «barrera del Este», y alude a la barrera situada en los montes de Ashigara (Hakone), paso obligado para ir hacia oriente, es decir, hacia Kwantō, la región de Kamakura. Aquí, «tōkwan» está por «Kwantō». El Tōkwan Kikō es uno de los más importantes diarios de la época, es­crito, con muchas poesías intercaladas, en un estilo sencillo y discursivo, característico por sus «tsuiku» (antítesis), empleadas en función de embellecimiento.

S. Nogami