[Uncle Remus]. Volumen de cuentos del escritor norteamericano Joel Chandler Harris (1848-1908), publicado en 1880 con el título completo El tío Remus. Sus canciones y dichos [Uncle Remus. His Songs and Sayings], al cual siguieron otros volúmenes (1892-1910) con el mismo protagonista.
El tío Remus es un negro norteamericano; los cuentos son narrados por él a un muchacho, y tienen por protagonistas un conejo y una zorra, en forma de historietas negras tradicionales y folklóricas, abundantes en variadas y chistosas observaciones sobre muchos temas. Los misterios de la vida animal, los comentarios, y muchos hechos que sin ser milagros lo parecen, surgen de boca del tío Remus llenos de un humor espontáneo; las más graciosas indicaciones nacen del deseo de relacionar lo desconocido con las cosas conocidas y explicar las cosas más extrañas sirviéndose de las más comunes. Para el tío Remus, para su fácil filosofía, todas las características de orden físico encuentran su explicación, no en las condiciones sino en los hechos del pasado. Más importante que la filosofía es el lenguaje empleado.
Harris poseía un inmenso conocimiento de la vida de los negros norteamericanos y se sirve de ello para realizar una pintura de ambiente no convencional, sino tomada directamente de la observación. Sus escritos son una cantera de tradiciones, junto con una interpretación de la psicología de los negros, que, a juicio de un crítico americano (Alphonso Smith), no ha sido suficientemente explorada; mediante nuevos estudios podrá proporcionar resultados asombrosos, bastante más que muchos otros tratados y libros teóricos.
A. Camerino