[Theoretische Chemie vom Standpunkt der Avogadroschen Regel und der Termodynamik]. Tratado de Hermann Walther Nernst (1864-1939), publicado en Stuttgart en 1893, que con sus quince ediciones en poco más de treinta años ha tenido una enorme difusión.
Con tal claridad y tal método de ordenación expuso en él el célebre fisicoquímico alemán los conocimientos teóricos de la química, que todos los posteriores tratadistas de química física tomaron como modelo a esta obra. Después de una introducción donde se fijan los puntos básicos de la ciencia química (principio de la conservación de la materia y de la energía, definiciones de sustancias simples y de compuestos químicos, leyes de la combinación y concepto del átomo y de la molécula), la obra se divide en cuatro libros. En el primero, «Las propiedades generales de la materia», están tratadas las propiedades de los gases, de los líquidos y de los sólidos y de sus partículas físicas. En el segundo, «Átomo y molécula», se examina la propiedad de la materia como consecuencia He la configuración atómica y molecular.
El tercer libro, «Transformación de la materia», considera los equilibrios químicos homogéneos y heterogéneos y la cinética química. Y, en fin, el cuarto, «Transformación de la energía», trata del estado energético de la materia: termoquímica, el problema de la afinidad, electroquímica y fotoquímica. En este último se expone la famosa teoría osmótica de la pila elaborada por Nernst entre 1888 y 1892. En las últimas ediciones se incluye la exposición del tercer principio de la termodinámica, de fundamental importancia para el tratamiento termodinámico de los sistemas químicos, descubierto por Nernst en 1904 y enunciado en 1906 («Nachrichten d. Gesellsch. d. Wissensch. Gottingen»).
G. Speroni