Miscelánea Póstuma, Jules Laforgue

[Mélanges posthumes]. Colección de pensamientos y es­critos críticos del poeta francés, urugua­yo de nacimiento, Jules Laforgue (1860- 1887), publicada en 1903. Es un vigoroso testimonio de la cultura del siglo XIX, fuera del cuadro de la literatura simbolis­ta del que el autor al principio había for­mado parte con sus Lamentaciones (v.) y con Las moralidades legendarias (v.). Ofre­cen por ello un documento fundamental para entender cómo, bajo un aspecto extra­vagante e irregular, el autor captó algunos motivos de la cultura de su época y los fijó con la superficialidad de expresión que le era característica. La posición paradó­jica de un artista que juega con todo, in­cluso con los afectos más íntimos, y conti­nuamente oculta bajo una mueca burlona el dolor de un alma ulcerada, se revela aquí con sencillez en cuestiones culturales, en impresiones de arte y en aforismos sobre la mujer y el amor.

En la naturaleza se capta la verdad y la vida que son certi­dumbre: un parque en noviembre, un paisaje parisiense, un acuario alemán ofre­cen al observador una gama de elementos que no pueden ser completamente engaña­dores («Paisajes e impresiones» [«Paysages et impressions»!). Viajando por alemania, en contacto con costumbres y pensamientos nuevos, el autor expresa «Sobre la mujer» [«Sur la femme»] un desprecio apenas ate­nuado por el esplendor de las formas y el sentimiento del amor. Importantes son las notas de «Literatura» [«Littérature»] y «Crí­tica de arte» [«Critique d’art»], llenas de relieves agudos sobre la poesía de vanguar­dia, sobre, el impresionismo y sobre el arte moderno en alemania. Una comedieta: Pie­rrot fumiste (que favoreció la acepción sentimental y refinada de la palabra «fu- misterie») y algunas cartas confirman un carácter versátil de conocedor, que capta en la cultura contemporánea algunas acti­tudes meditativas dignas de resistir al tiempo.

C. Cordié