Obra del historiador mexicano José María de Mora (1794-1850), publicada en París, por la Librería de Rosa, en 1836. Comenzó su autor a trabajar en ella en 1830 y había planeado encerrarla en cuatro volúmenes, pero el segundo no llegó nunca a ver la luz. Una primera parte debía comprender la estadística del estado general de la República y del particular de los estados y territorios, y una segunda — historia — había de abarcar desde la conquista española hasta la administración de Santa Anna. Los tres tomos publicados contienen: I. Estado actual de México. II. Primer período: México conquistado por los españoles (Libro único: La conquista). Segundo período: México en diversas tentativas para establecer su independencia (Libro I: Conspiraciones desde la Conquista hasta 1630. II: 1630-1808. III: 1808-1810). III. Tercer período: México en lucha con España para sustraerse a su dominación, desde la iniciación de la Independencia hasta, la muerte de Morelos, y comprende tres libros. La producción histórica de José María de Mora se caracteriza por la rectitud de los juicios, la ausencia de partidismo político y la serenidad e imparcialidad. La obra analizada en estas líneas, reproducida en la «Colección de Escritores Mexicanos» de la Editorial Porrúa (México, 1950), con prólogo de Agustín Yáñez, es clásica para el estudio de la historia mexicana.
A. Millares Garlo