[Os Burros ou O reinado da sandice]. Poema satírico en seis cantos del escritor portugués José Agostinho de Macedo (1761- 1831), publicado por primera vez en 1827 en París. A cada canto corresponde uno de los siguientes títulos: «La Visión», «El Viaje», «El Congreso preparatorio», «El Palacio de la Sandez», «Los Monumentos de la Sandez», «La Transformación». Falta una verdadera acción. El autor empieza con la invocación a la «Zanga» («Rabia»), a la que pide torrentes de hiel, y continúa, de canto en canto, con una feroz reseña de los personajes políticos y literarios de la época, que cubre de los insultos más violentos y populacheros, atacándoles en su conducta pública y en la privada e íntima. Se revela al desnudo el temperamento desequilibrado y virulento del autor que no sabe nunca elevarse al plano sereno y serenizador del arte. A través de esta inmoderada sátira de las personas, portuguesas y extranjeras, revela, sin embargo, un fuerte temple de ciudadano y de defensor de la libertad patria, tanto contra Napoleón como contra los ingleses. Combate toda forma de jacobinismo, de masonería y de influencia extranjera, liberal o no, defiende la tradición y los intereses de su país, el Catolicismo y la Iglesia, la monarquía. La riqueza, la variedad y la plasticidad sabrosa de su vocabulario y de sus frases, aunque sean torpes y plebeyas, constituyen el atractivo de esta obra, que revela a un virtuoso y, podríamos decir, a un artista del insulto y a un raro conocedor del idioma.
L. Panarese