[Canzoni del Giacchio]. Colección de poesías de Vittorio Locchi (1889-1917), publicada en 1914. Fue escrita casi toda en Venecia o en Toscana, donde se había constituido aquella «Brigata del Giacchio» que recuerda análogas compañías toscanas de la Edad Media. Se expresa en, las Canciones un espíritu nostálgico, melancólico, sensual, huraño, que recuerda a los antiguos poetas toscanos, especialmente a Angiolieri. La inspiración de ciertas baladas melancólicas e irónicas no es solamente literaria (aunque se descubren fácilmente sus modelos en los poetas toscanos del siglo XIV); el verso brota impetuoso y sincero. «Si yo tuviera un par de lentes / que desnudaran por la calle, / qué lindo juego, buena gente, / para huir de la melancolía» [«S’io mi avessi un par di lenti, / che ignudassero per via, / che bel gioco, brave genti, / per fuggir malinconia»]. Los «Sonetos violentos», entre los que quizás se encuentran los mejores versos de Locchi, nos muestran a un poeta completo, en su total y a menudo vulgar misoginia. El poeta consigue sus mejores acentos en las poesías dedicadas a su madre lejana, a la que él llama «su Paraíso».
M. Falco