La Crónica de Parma, Salimbene Adami da Parma

[Chronicon parmense]. Obra compuesta por el fraile franciscano Salimbene Adami da Parma (1221-1287). En la parte que se nos ha con­servado, trata de los acontecimientos entre el 1167 y el 1287, no sólo referentes a Par­ma sino también a la historia general de Italia y de Europa. Es el documento más vivo de la sociedad italiana de aquel siglo; redactada en un latín grosero, que deja ya entrever la estructura y el léxico roman­ce, traduce con claridad sorprendente he­chos personales, acontecimientos políticos, proverbios, historietas, burlas. Fray Salim­bene también incluye en su trabajo poesías de otros autores, latinas, italianas o fran­cesas; recuerda la vida y milagros de los famosos goliardos; reprende ásperamente al clero secular y a los frailes que estaban en posición opuesta a la suya, moraliza de vez en cuando y no escatima observaciones atinadas sobre muchos acontecimientos de su tiempo. Obra aguda y variada de cro­nista, interesa sobre todo por la viveza narrativa.

C. Cordié