[Scene veneziane]. «Suite» orquestal compuesta en 1888. Está formada por cinco composiciones, ligadas más que por la música, por una trama tan simple que brota únicamente de los títulos de las cinco escenas.
La primera, «Carnaval», con sus brillantes llamadas del metal y su ¿iré petulante, trata de evocar el pintoresco y animado carnaval veneciano; siguen una «Declaración de amor» de cantabilidad tierna y modulada, y la precipitada «Fuga de los amantes a Chioggia», velocísimo «allegro», casi un «motu perpetuo», para violines. Después del «Retorno en góndola», un largo ritmo de barcarola lánguidamente sentimental, llegamos a la «Ceremonia y danza de amor», en la que hallan eco los temas de las escenas anteriores como cierre y conclusión musical e ideal de la pequeña aventura.
El sinfonismo de estas escenas venecianas de modesta fantasía y de simple trama, carece de pretensiones de originalidad: sus características vienen, en el fondo, del gusto por las piezas para piano y la romanza de salón entonces de moda: para nuestros oídos, resultan un tanto envejecidas. Queda viva todavía hoy y se ejecuta frecuentemente la «Fuga de los amantes a Chioggia», porque posee un humor pictórico y una arquitectura que la salva por completo del patetismo amanerado de los otros trozos.
G. Graziosi