[A falu rossza]. Drama popular del escritor húngaro Ede (Eduardo) Tóth (1844-1876), estrenado en 1875 con música de Frerenc Erkel. Es la creación más completa en el género del «drama popular» húngaro, que como la zarzuela española es una mezcla de canto y música y refleja las costumbres populares.
El joven Alejandro Góndór quiere a Teresa Bátki, hija del alcalde, pero el padre la obliga a que se case con otro, y Alejandro, en venganza, le dispara un tiro. Cuando sale de la cárcel, tras haber cumplido la pena impuesta, quiere divertirse por última vez y, después, echarse al campo para el resto de su vida; pero al fin renuncia al proyecto, porque encuentra una nueva amante en Bárbara Feledi, que por amor hacia él estaba decidida a matarse. Los personajes del drama, extraídos todos del ambiente campesino y rústico, usan un lenguaje poético, idealizado, y sólo en algunas figuras de segundo orden, como Esteban Gonosz, el guarda rural ladrón, hallamos tonos realistas. Este carácter «literario» del género dio lugar a que el drama popular, hasta el tiempo de Géza Gárdonyi (v. El vino), fuera alejándose progresivamente de la realidad. La música de Erkel también está inspirada en la tradición nacional.
M. Benedek